En una nueva manifestación de jubilados frente al Congreso, la tensión y los incidentes se hicieron nuevamente presentes. Se registraron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, quienes fueron empujados para hacerlos retroceder hacia la vereda. Entre los afectados se encontraba el padre Paco, quien fue derribado al suelo de manera brusca y violenta por los efectivos, y luego fue inmovilizado para ser apartado.
En el operativo intervinieron integrantes de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Seguridad Aeroportuaria. Además de los empujones, los oficiales también usaron gas pimienta. Hasta el momento, se han reportado dos detenidos.
El clima de desorden se inició cuando los miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria se enfrentaron a los participantes de la marcha. Estos se hallaban en la esquina de Rivadavia y Callao y habían comenzado a desplazarse sobre la acera. En ese instante, los oficiales llevaron a los manifestantes hacia la vereda.
Al igual que en ocasiones anteriores, el operativo contó con un vallado en las inmediaciones del Congreso, motivo por el que los allí presentes se vieron impedidos de realizar la vuelta clásica de todos los miércoles alrededor del palacio legislativo. De hecho, tampoco permitieron hacerlo en la vereda de la Plaza Congreso.
En ese lugar, los agentes optaron por intervenir para liberar la calle y obligar a los manifestantes a retroceder hacia la acera. La acción incluyó empujones con escudos y la utilización de gas pimienta.
Así fueron reprimidos los manifestantes por la Policía Federal en la marcha de jubilados de hoy.
📽️ @vioryvideo pic.twitter.com/HA9skXGBhi
— Corta (@somoscorta) May 14, 2025
La palabra de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad defendió el operativo y el cercado instalado en las cercanías de la protesta. Según indicó, las vallas tienen como propósito “organizar y que la movilización se concentre en un solo lugar”.
Bullrich solicitó a los manifestantes que se ajusten al protocolo vigente: “Lo único que pedimos a las personas que asisten a las manifestaciones es que respeten el protocolo, que dejen pasar los vehículos y que no intenten bajar a la calle, ya que eso genera una obstrucción para que las fuerzas federales puedan actuar”.
La ministra también criticó el enfoque político que, a su juicio, han tomado estas concentraciones. “Así hemos llegado a estos miércoles, que se han transformado, más que en una protesta de jubilados, en una manifestación de oposición al Gobierno. Las banderas rojas y palestinas representan a partidos y organizaciones políticas, la mayoría con un objetivo en contra del Gobierno”, afirmó.