Si el oficialismo en CABA decidió desdoblar las elecciones para evitar que la votación se convirtiera en un referéndum sobre la gestión de Javier Milei, los acontecimientos demuestran que el Pro tuvo que renunciar a la “municipalización” de su campaña y dar un giro significativo para recuperar ese electorado de centroderecha que apoya al gobierno nacional.
En el entorno de Jorge Macri están convencidos de que volvieron a ser competitivos electoralmente en el distrito que gobiernan desde hace 17 años y creen que lo confirmó el hecho de que el propio Presidente tuvo que involucrarse en la campaña para apoyar a su vocero-candidato y atacar al Pro, a Mauricio Macri y a Lospennato. “Se nota que están desesperados”, dicen.
Los estrategas del partido amarillo admiten que el “kirchnerista blue” Leandro Santoro sigue primero en los sondeos de intención de voto, con un 28% de respaldos, pero que el 61% de los porteños está de acuerdo con Ficha Limpia, dato clave que explicaría, según afirman, el repunte de una fuerte impulsora de esa iniciativa como Lospennato.
Por esta razón, la campaña del Pro en estos últimos días se centrará en defender la aprobación de Ficha Limpia y enfatizar la responsabilidad del gobierno nacional en la fallida sanción legislativa.
En la Ciudad, votá PRO. Votá a @slospennato 💛 pic.twitter.com/bTdLGL05Sy
— PRO Ciudad (@ProCiudadBsAs) May 11, 2025
En el equipo electoral del Pro se ha acordado que en la última etapa previa a las elecciones del domingo habrá un intenso acercamiento a la ciudadanía en las calles, así como un incremento en las críticas al mileísmo debido al colapso de Ficha Limpia en el Congreso.
El macrismo considera perdida la relación con los libertarios y se alista para “competir por el voto gorila” junto a La Libertad Avanza. Las dudas que dejó la fallida aprobación de Ficha Limpia sobre el rol de Milei y los senadores misioneros alineados con Carlos Rovira podrían ser cruciales para el electorado de la ciudad. “Pueden surgir sorpresas en el cuarto oscuro”, confían quienes están cerca de Jorge Macri.
Sin embargo, la fragmentación del espacio de centroderecha que históricamente ha respaldado al Pro genera más resignación que expectativas de un milagro en las elecciones. La atención está centrada en qué porcentaje de votos logrará la lista de Lospennato y, en particular, la brecha con Adorni. Consideran que si quedan en tercer lugar con una diferencia mínima respecto a La Libertad Avanza (LLA, eso les proporcionará un respiro para la contienda de octubre. A menos que el salvavidas de Ficha Limpia genere un giro que las encuestas no reflejan.