“Ella es la líder. Sin más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, twitteó el presidente Javier Milei el domingo por la noche, dejando claro quién tiene el control sobre la estructura electoral del oficialismo. Su mensaje fue un respaldo firme a su hermana Karina, quien, aliada con los Menem, ha estado implementando la estrategia provincial con la intención de establecer el partido libertario en todo el país.
Este plan entra en conflicto con la perspectiva del tercer miembro del “triángulo de hierro”, Santiago Caputo, quien sostiene que el Gobierno se desgasta con las derrotas en estas elecciones locales y que debería enfocarse en la batalla nacional de octubre. En estas elecciones se decidirán los escaños para las cámaras de diputados y senadores, que serán cruciales para la gobernabilidad y las reformas que la Casa Rosada desea implementar en la segunda mitad de su mandato.
Con un añadido: cerca del influyente asesor Caputo, se transmitía el domingo por la noche en las redes sociales que parte de la estrategia en Salta capital y Chaco se realizó “sin el apoyo de los Menem”. Esto podría haber llevado al Presidente a dejar en claro quién tiene el control en la estructura electoral. Muchos lo comprendieron rápidamente: Patricia Bullrich, la legisladora porteña Lucía Montenegro y otros funcionarios se apresuraron a felicitar a Karina Milei por los resultados.
Como antecedente, Milei había logrado ganar en la primera vuelta presidencial en tres de las cuatro provincias que votaron el domingo: Salta, Jujuy y San Luis. Aunque la comparación no es directa, ya que allí estaba la figura del presidente actual. Antes de esa candidatura, en las elecciones locales que precedieron a la contienda nacional 2023, La Libertad Avanza había conseguido poco en el interior. En este sentido, hay una mejora, pero todavía sin un triunfo propio.
Karina es la síntesis política que jamás los mediocres comprenderán o aceptarán: simpleza, claridad, acción y ejecución, sumado a una total subordinación al ideal. Arquitecta indubitable de nuestro sueño de Libertad. https://t.co/obklcOvEDn
— Lucia Montenegro (@LMontenegrochdk) May 12, 2025
La caída en Santa Fe y el reto porteño
El mes pasado, al iniciar el año electoral, los libertarios tuvieron un rendimiento decepcionante en Santa Fe, que abrió el calendario con las elecciones constituyentes. La Libertad Avanza (LLA) oficial obtuvo menos de lo esperado, reavivando conflictos internos. Los Menem hablaban de alcanzar 25 puntos, pero solo lograron 14.
Inmediatamente, la interna se intensificó con denuncias, amplificadas en redes sociales por influencers afines a Caputo, sobre el uso de fondos del PAMI para financiar las estructuras locales. Los acusados eran precisamente los Menem.
Mirando hacia adelante, se avecina una de las elecciones locales más cruciales para el Gobierno. Karina Milei decidió no llegar a un acuerdo con el macrismo en la Ciudad y se juega a todo o nada este domingo para derrotar a los Macri en el distrito que los vio nacer y crecer.
Con un añadido: antes del cierre de listas, la secretaria expulsó del partido a Ramiro Marra, amigo de su hermano, fundador de La Libertad Avanza (LLA) y el dirigente libertario más reconocido en CABA. El youtuber financiero competirá por fuera, bajo el sello de la Ucedé, lo que podría causarle un daño al Gobierno nacional.