Últimas encuestas en CABA: los números recalientan la batalla electoral

Últimas encuestas en CABA: los números recalientan la batalla electoral

La pelea por la punta y la puja por conseguir una banca. Los datos de 10 encuestas.


A seis días de la votación que definirá el año electoral, las encuestas más recientes indican que la elección en la ciudad continúa reñida y con un desenlace incierto. Un dato significativo lo resume: de los 10 sondeos más actuales, 6 favorecen a un candidato (Leandro Santoro) y 4 a otro (Manuel Adorni).

Los estudios provienen de las consultoras DC, Equipo Mide, CB, Isasi-Burdman, Tendencias, Circuitos, Proyección, Opina Argentina, Opinaia y Federico González. La diversidad de cifras no solo abarca a los tres candidatos que encabezan la contienda, incluyendo a la macrista Silvia Lospennato. También existe una considerable dispersión en la competencia por el segundo lugar, donde destacan dos “blue”: el ex Pro Horacio Rodríguez Larreta y el ex LLA Ramiro Marra.

Por debajo de ellos, la lucha es por asegurar una banca, lo que requiere alrededor de 3 puntos.

Según los pronósticos de estas 10 últimas encuestas, los mejor posicionados en esta categoría son Vanina Biasi (FIT), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Lula Levy (Evolución-UCR) y el peronista coreano Alejandro Kim (de la lista que respalda a Guillermo Moreno).

El promedio de los 10 sondeos muestra a Leandro Santoro, un radical de origen, ahora representante del sello “Es Ahora Buenos Aires” (peronismo), con 24,4 puntos.

Parte de su estrategia ha sido distanciarse de Cristina Fernández de Kirchner para no alienar a los votantes porteños y mantener la calma mientras lidera las encuestas. Esta tendencia ha sido constante durante todo el proceso, incluso antes del cierre de listas el 29 de marzo: en la mayoría de los trabajos, Santoro ha estado a la cabeza. Las cifras son atribuidas a CB (28,8%), Tendencias (28%), Circuitos (24,3%), Proyección (24,6%), Opina Argentina (26,6%) y Federico González (28,6%).

En segundo lugar se encuentra Adorni, de La Libertad Avanza (LLA), con un promedio de 21,5 puntos. La campaña del vocero presidencial se ha centrado en un mensaje claro: afirmar que él es “el” candidato de Milei.

Se enfoca más en Javier que en Karina, quien al igual que Cristina, no goza de buena imagen en CABA. Parece obvio, pero no lo es debido a la presencia de Marra, que parecía un candidato seguro hasta que la hermana del Presidente lo expulsó del partido. Según el youtuber financiero, se enteró de su expulsión a través de un tweet. Adorni se posiciona primero en las encuestas de DC (25,6%), Equipo Mide (20%), Isasi-Burdman (22%) y Opinaia (24%). Estas son generalmente consultoras con vínculos con los libertarios o que tienden a dar buenos números al Gobierno.

En tercer lugar, con un promedio de 17 puntos, aparece Silvia Lospennato, la diputada nacional de Buenos Aires que los Macri llevaron al distrito cuando María Eugenia Vidal rechazó nuevamente una solicitud del expresidente. En su caso, el principal reto ha sido darse a conocer entre los habitantes de la ciudad. Poco a poco, las encuestas han reflejado una mejora en este aspecto. La gran incógnita es hasta dónde le permitirá avanzar.

Dentro del macrismo, confían en que el impulso final provenga del fracaso de Ficha Limpia, resultado del acuerdo entre el Gobierno nacional y el líder misionero Carlos Rovira, que terminó favoreciendo a Cristina Kirchner. Lospennato fue la principal promotora del proyecto que busca que los condenados por corrupción no puedan ser candidatos, lo que habría establecido un freno electoral para la expresidenta.

El factor Ficha Limpia

¿Cómo decodificarán los porteños el fracaso de la ley? ¿Creerán la versión macrista, que coincide con el grueso de los medios y apunta a una negociación de Milei con Rovira? ¿O comprarán la idea del Presidente, que culpó al Pro por un supuesto apuro cuando no estaban los votos asegurados?

La analista Mora Jozami, que con su consultora Casa Tres trabaja para Macri y Lospennato, remarca que el 61% de los vecinos de la Ciudad estaba a favor de Ficha Limpia; y Aresco, de Federico Aurelio y quien también mide para el Pro, habría registrado una baja en las imágenes de Milei y Adorni entre los porteños. No especifican en el campamento amarillo si esto se tradujo en votos para su delfín.

En general, Lospennato figura tercera. Salvo en el sondeo de Circuitos y Federico González, donde aparece segunda arriba de Adorni. Pero en paralelo, otros estudios la dan peleando con Larreta. Opinaia la ubica en el mismo nivel (12%) y Opina Argentina menos de tres puntos arriba (15% a 12,1%).

De cómo se dirima la disputa Adorni vs. Lospennato dependerá cómo seguirá el vínculo averiado entre Milei y Macri. Sobre todo cómo encararían una eventual negociación para la provincia de Buenos Aires. Si el PRO queda tercero, le será muy difícil al partido amarillo imponer alguna condición. Si gana su distrito, como vienen haciendo todos los gobernadores, o al menos queda arriba de los libertarios, sería otra cosa.

La puja Larreta vs. Marra y el resto

Debajo de la pelea por el podio viene este duelo particular entre Larreta y Marra, a quienes se los evaluará por lo que sumaron para ellos pero sobre todo cuánto le hicieron restar a los demás. En particular a sus exaliados.

Los primeros sondeos marcaban una confrontación pareja, pero las últimas encuestas lo muestran arriba a Larreta en el promedio: 9 puntos contra 6,5 de Marra. En el campamento del exjefe de Gobierno se ilusionan en quedar más cerca de Lospennato. ¿La venganza será terrible?

Abajo, en la carrera por conseguir una banca, cierran con estos promedios:

Vanina Biasi (Frente de Izquierda): 3,4%.

Paula Oliveto (Coalición Cívica): 2,4%.

Lucille Levy (Evolución): 2,4%.

Alejandro Kim (Principios y Valores): 2,2%,

Otros/Blanco: 4,7%.

Ns-Nc: 6,5%.

Qué se dice del tema...