Salta: triunfo del Gobierno de Sáenz, pero LLA ganó la capital

Salta: triunfo del Gobierno de Sáenz, pero LLA ganó la capital

El oficialismo provincial logró 11 de los 12 senadores que se renuevan y 20 de las 30 bancas en Diputados.


En las elecciones de este domingo en la provincia de Salta, el gobernador salteño Gustavo Sáenz obtuvo un triunfo contundente, pese al avance de La Libertad Avanza en la Capital.

En el principal distrito de la provincia, el espacio libertario -con la diputada nacional Emilia Orozco como figura central de la campaña violeta- se quedó con la banca al Senado y logró destronar al oficialismo local.

Orozco es la contrincante principal del gobernador Gustavo Sáenz, un peronista no alineado con el kirchnerismo que mantuvo vínculos estrechos con Sergio Massa, que transita su segundo mandato y busca sostener su gobernabilidad con un ojo puesto en octubre, cuando se reordene el tablero nacional.

La Libertad Avanza en Salta denunció “graves irregularidades” durante el desarrollo de los comicios y acusó al partido gobernante de sostenerse en el poder “con las mismas prácticas clientelares desde hace 30 años”.

Lo hizo a través de un comunicado, donde advirtió sobre fallas en el suministro eléctrico que paralizaron mesas de votación con sistema electrónico, padrones desordenados y desactualizados, inconsistencias en las listas de autoridades de mesa y fiscales, y la circulación de imágenes de camiones con víveres repartidos en plena jornada electoral. Afirmaron que los hechos responden a un patrón sistemático destinado a obstaculizar el derecho al voto y cuestionaron la transparencia del proceso.

Los primeros resultados de la elección se conocieron poco después del cierre de los comicios. Antes de las 19.30, el escrutinio electrónico llegaba a más del 90% de las mesas y el resultado estaba claro. El oficialismo provincial logró 11 de los 12 senadores que se renuevan y 20 de las 30 bancas en la Cámara de Diputados.

La Libertad Avanza fue la segunda fuerza en ambas categorías. Obtuvo un senador -por la Capital- y nueve diputados. Salta Libre, una tercera fuerza liberal que jugó por fuera del espacio de Javier Milei, obtuvo una banca en la Cámara baja.

El Partido Justicialista, el Pro y la UCR se quedaron afuera de la contienda. Ninguno de estos tres espacios lograron un lugar en la Legislatura local y quedaron como terceras y cuartas fuerzas, detrás del oficialismo de Sáenz y los libertarios.

El Partido Justicialista, intervenido a nivel provincial después de que Sáenz rompió con Unión por la Patria en el Congreso y se escindió junto a otros gobernadores, se reorganizó bajo el paraguas del Frente Justicialista Salteño, que reúne a figuras nacionales como el senador Sergio “Oso” Leavy y el diputado Emiliano Estrada, con el aval de los interventores Sergio Berni y María Laura Alonso.

Cambiemos Salta, armado por el Pro, compitió por separado del Frente Juntos, que agrupa a la UCR y al Frente Plural.

También jugaron espacios de izquierda, con tres listas que buscaron conservar o ampliar su histórica representación en la Capital.

El sistema de votación para senadores respondió a un esquema de distrito único por departamento, mientras que los diputados se eligieron en forma proporcional a la población de cada sección electoral. Esto significa que el resultado no se midió solamente en votos: la verdadera disputa fue por las bancas.

Sin PASO y con Boleta Única Electrónica (BUE), más de un millón de salteños estuvieron habilitados para votar y renovar parcialmente su mapa político local.

Las urnas se cerraron a las 18 con una participación del 57,75% del padrón y con denuncias por irregularidades en el proceso electoral por parte de los libertarios. Tanto el oficialismo local como la justicia electoral salteña se despegaron de las acusaciones.

“Me hubiese encantado ganar los 12 en lugar de los 11. Estuvimos ahí pero bueno, no todo se puede ganar. Vamos a seguir peleando juntos”. Con una tonalidad claramente irónica, antes de las 20 de este domingo el gobernador Gustavo Sáenz salió a celebrar el triunfo a nivel provincial de su alianza “Vamos Unidos por Salta”.

“No sé cómo se leen las elecciones provinciales. No sé cómo se leen las legislativas, las intermedias, pero digo, si de 12 senadores ganamos 11 creo que ganamos. Si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos, ¿no?”, agregó el gobernador de Salta.

Sáenz reconoció la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la ciudad capital pero pidió no negar lo que se consiguió en el resto del distrito: “El 42% está aquí en Capital, le agradezco a todos los que nos acompañaron, pero el otro 58% está en la provincia y si yo defiendo el federalismo a nivel nacional, también lo hago en la provincia”.

En ese sentido, el principal dirigente salteño remarcó: “Claramente en los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas, pero hicimos una gran elección”.

 

 

 

 

 

Qué se dice del tema...