Prevost tiene relaciones con varios referentes de la Iglesia Católica Argentina, como por ejemplo Alberto Bochatey, otro agustino como el ahora ex cardenal de Chicago. “Fueron compañeros de congregación y tiene mucha cercanía con varios más, porque trabajó cerca de ellos en el Dicasterio de los Obispos. En ese cargo lo había nombrado Francisco”, recordaron.
Bochatey es un clérigo, académico, teólogo y bioético católico argentino, quien se desempeña como obispo auxiliar y actual administrador apostólico en sede vacante de La Plata, una de las diócesis más relevantes de Argentina. También mantiene vínculos con Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires.
En la selección del sucesor de Pedro participaron cuatro cardenales argentinos: Vicente Bokalic, Víctor Manuel Fernández, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli.
La decisión de los 133 convocados al cónclave se conoció en el segundo día de votaciones, lo que indica que hubo un rápido acuerdo. Es clave que tres de cada cuatro purpurados que ingresaron a la Capilla Sixtina habían sido nombrados por Francisco durante sus 12 años de papado.
En tanto, en Buenos Aires, los más de 120 obispos que se habían reunido en asamblea plenaria recibieron la definición todos juntos. Habían difundido el martes una declaración de reconocimiento y homenaje a Francisco. Lo decidieron ante la posibilidad de que ocurriera, como finalmente se dio, que durante el encuentro se anunciara el nuevo sumo pontífice.
La Conferencia Episcopal, que preside el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, difundió una nueva declaración oficial de recibimiento de quien estará en el trono de Pedro.
“Los Obispos que integramos la Conferencia Episcopal Argentina queremos expresar, con profunda alegría y gratitud, nuestra filial adhesión al nuevo Sucesor de Pedro, el Papa León XIV, elegido por el Colegio Cardenalicio como Obispo de Roma”, manifestaron.
Agregaron: “Damos gracias a Dios por el don de su persona, por su disponibilidad generosa al servicio del Pueblo de Dios y por su sí confiado a la misión que hoy le ha sido confiada. Lo acompañamos con nuestra oración y afecto, pidiendo al Señor que lo fortalezca con los dones de su Espíritu para guiar a la Iglesia en estos tiempos con sabiduría, misericordia y con un compromiso ineludible por la paz”.
“La elección del nuevo Papa ha coincidido providencialmente con la celebración de nuestra 126ª Asamblea Plenaria, durante la cual hemos rezado con especial fervor por la guía del Espíritu Santo sobre el Cónclave y por el nuevo Pastor que el Señor ha querido darnos”, dijeron los prelados, según un comunicado difundido por la CEA.
“Vivimos este acontecimiento en espíritu de comunión, esperanza y gratitud. Renovamos nuestra comunión con el Santo Padre y nuestra voluntad de caminar, como Iglesia que peregrina en la Argentina, en fidelidad al Evangelio, en espíritu sinodal y con corazón misionero. Invitamos a todo el pueblo fiel de la Argentina a elevar sus oraciones por el nuevo Papa, para que María de Luján, Madre de la Iglesia, lo proteja y acompañe en su ministerio al servicio de la Caridad”, concluyeron.