Critican a Macri por no adherir al blanqueo

Critican a Macri por no adherir al blanqueo

El ex director de Rentas de la Ciudad, Alejandro Otero, aseguró que "El blanqueo es una medida controversial sin dudas. Pero privarse de sus beneficios por la defensa de una supuesta cultura tributaria, en un país y una Ciudad con sistemas tributarios tan regresivos, es una hipocresía y una estupidez".


"Macri prefiere lastimar el bolsillo de los ciudadanos con impuestazos y endeudamiento, y al no adherir al blanqueo que aprobó el Congreso, poner en desventaja a la ciudad para atraer inversiones que promuevan trabajo y desarrollo. ¿Por qué no condiciona la obtención del beneficio a la aplicación de fondos, en lugar de ir torpemente, con voracidad fiscalista, a desalentar a probables inversores?. Por ejemplo, ¿por qué no premia la inversión productiva y la generación de empleo, y sanciona la mera exteriorización de fondos?. El blanqueo es una medida controversial sin dudas. Pero privarse de sus beneficios por la defensa de una supuesta cultura tributaria, en un país y una Ciudad con sistemas tributarios tan regresivos, es una hipocresía y una estupidez", aseguró el ex director de Rentas de la Ciudad, Alejandro Otero, en un comunicado de prensa.

"Curiosa lógica la del Gobierno de la Ciudad, que promueve el otorgamiento de sobresueldos de dudosa legalidad a los funcionarios políticos, pero rechaza adherir a una Ley nacional sancionada por el Congreso", manifestó el titular del Frente Grande en la Capital Federal en relación a la resolución del gobierno de la Ciudad de otorgar incentivos a los "buenos funcionarios" y la negativa de adherirse al régimen de moratoria y blanqueo sancionado por el Gobierno Nacional.

"Además, agregó Otero- el neoliberalismo tardío macrista insiste con un enfoque gerencial de la Ciudad y promueve soluciones empresariales para sus problemas de gestión, salvo el bolsillo de los funcionarios políticos del gobierno de la Ciudad, en nada va a mejorar la vida de los porteños con los sobresueldos que promueve Macri". "Además, ¿a quién se lo van a dar si la gestión del 2008 fue penosa?. Ni mejor ni peor que otras, pero sí más cara", sentenció.

"En el marco de la crisis global, los que merecemos un dinero más en el bolsillo somos los porteños y no los funcionarios. Los funcionarios ya lograron que les aprueben el presupuesto más alto de la historia (casi 5.000 millones de dólares), pese al endeudamiento, el impuestazo y la ineficiencia en el gasto", agregó el presidente del Frente Grande porteño.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...