Batalla digital: la oposición gana terreno mientras el oficialismo mantiene el liderazgo

Batalla digital: la oposición gana terreno mientras el oficialismo mantiene el liderazgo

Los datos surgen de un trabajo de la consultora Rating Streaming.


Un relevamiento de la consultora Rating Streaming permitió obtener conclusiones interesantes sobre la conversación en redes vinculada a la política durante marzo. Por un lado, el crecimiento del número total de interacciones mostró un mayor interés en los temas políticos; por otro, quedó claro que buena parte de esa suba la capitalizaron cuentas vinculadas a la oposición, más allá de que el oficialismo sigue arriba con claridad en los números generales.

El informe, entre otros puntos, tomó a once políticos vinculados al oficialismo y a catorce de la oposición, con el registro del consumo voluntario de plataformas. Y aunque crecieron las interacciones de todo el espectro (un 6,9% en relación a febrero), las de la oposición lo hicieron en un 17,5% y las del oficialismo apenas en un 2,8%.

Aún así, las cuentas vinculadas al Gobierno nacional captaron un 69,5% de la atención, contra un 30,5% en la vereda opuesta.

Otra vez el presidente Javier Milei estuvo a la cabeza, por su predominio en X e Instagram. El resto del podio también fue para el oficialismo, con Manuel Adorni y Patricia Bullrich como escoltas del jefe de Estado.

Detrás sí aparecen dos opositores: Guillermo Moreno -que sigue siendo líder en YouTube por amplio margen- y Cristina Fernández.

 

Entre los medios más importantes de la Argentina, el líder en interacciones fue otra vez TN, con números sólidos en todas las plataformas, seguido por C5N y Olga.

Entre las llamadas cuentas amplificadoras, alineadas de un lado o del otro del espectro político, se repitieron los liderazgos de meses pasados, con Agarra la Pala en el primer lugar entre las oficialistas y Revolución Popular Noticias a la cabeza entre los opositores. Los números mostraron esta vez además una paridad relativa entre los dos líderes: 26.540.112 interacciones contra 24.417.586, respectivamente.

Qué se dice del tema...