La venta informal mueve más de 8 millones de pesos por día

La venta informal mueve más de 8 millones de pesos por día

Según un informe que realizó la Confederación Argentina de Mediana Empresa, durante el mes de agosto aumentó el comercio informal en un 45.2%, con una recaudación de 8.3 millones diarios y 223.6 mensuales. Crecieron los puestos ilegales. La Avenida Avellaneda la más poblada de manteros.


Un informe que realizó la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) demuestra que durante el mes de agosto de 2011, la venta informal en la Ciudad recaudó 8.3 millones de pesos diarios y 223.6 durante todo el mes.

Este dato significa un aumento del 45.2% respecto al mes de julio de este mismo año. La importante diferencia se debería al día del niño que llevó a que la venta de juguetes en la calle creciera de 100 puestos en julio a 879 en agosto.

El relevamiento de la CAME detectó 4.276 puestos ilegales en la calle y 2.411 puestos localizados en las múltiples ?saladitas? extendidas en la Ciudad. Además, se registró un aumento de 27% en la cantidad de ferias y de 33% en la cantidad de locales dentro de esas ferias. Así, si en julio se habían detectado 30 ?saladitas?, en agosto se detectaron 38. En tanto los locales dentro de esos predios subieron de 1.812 en julio a 2.411 en agosto.

La facturación de los puestos ilegales asentados en las calles de la Ciudad alcanzó a $3,5 millones diarios, totalizando $93,6 millones al mes, mientras que las ganancias de los puestos en ferias ascendieron a $4,8 millones diarios y $129,9 millones al mes.

Asimismo, el informe de la CAME demuestra también cuáles son las zonas que mayor irregularidades presentan. Las 30 cuadras que recorren de ambos lados la Avenida Avellaneda desde el 2500 al 3999 concentraron en agosto la mayor cantidad de puestos informales en la vía pública.

El 30% de los puesteros de la Ciudad se localizaron en ese espacio (1.283 puestos relevados), mostrando un crecimiento de 148% en relación a julio cuando se detectaron 517 manteros en el mismo área.

Le siguieron la zona de Once con 611 manteros (14% del total), Liniers con 535 (13% del total) y calle Florida con 319 (7% del total). En las ?saladitas?, la mayor cantidad de puestos se localizaron en Floresta (504), Liniers (477), Once (468) y Pompeya (319).

Desde la Confederación que defiende los intereses de las medianas empresas denunciaron que ?la invasión de venta informal en la vía pública y en espacios destinados a ese fin, está afectando crecientemente al comercio formal que cumple con sus obligaciones fiscales?.

?Se producen casos paradójicos donde la misma mercadería que ofrece un comercio se vende a metros del local por la mitad de precio?, agregaron.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...