El ministro de Salud de la Ciudad, Jorge Lemus, inició a las 10.30 de la mañana la defensa de su plan de gastos para el 2012 ante la Comisión de Hacienda de la Legislatura porteña. Apoyado por sus subsecretarios, se describirá por largas horas destino de los 6.620.730.186 pesos con los que contará su cartera de acuerdo a lo previsto por el proyecto presupuestario. La cifra supera con creces los 4.982 millones de pesos que el Ejecutivo porteño había dispuesto para Salud en 2011.
Quizá no con la misma vehemencia que en el año anterior, Lemus deberá enfrentar los duros cuestionamientos de los legisladores de la oposición, muchos de los cuales lo ven como uno (sino el) ministro que peor se ha desempeñado en los cuatro años que lleva la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad. La situación precaria en la que trabajan muchos hospitales, la falta de obras, la compra de medicamentos y la aguda crisis que ha atravesado el área de Salud Mental son los puntos en los que se concentrarán los dardos de los diputados.
En la propuesta para 2012, 3.380 millones de pesos quedan destinados para los hospitales de atención médica general, dentro de los cuales el más beneficiado resulta el General de Agudos Cosme Argerich, con 387 millones. En el extremo opuesto se ubican el Centro Cecilia Grierson, con 8 millones de pesos, y el hospital Abel Zubizarreta con 101 millones.
"De 6620 millones de pesos, el gasto en personal alcanza el 67%", afirmó Lemus, destacando que "el Garraham representa el 7% del presupuesto total en salud".
Dentro del área de Salud Mental los únicos que perciben cifras por encima de los 100 millones son el Borda (163 millones) y el Moyano (149 millones), mientras que los centros de Salud Mental Ameghino y Hugo Rosario ocupan entre las últimas posiciones con 24 millones y 11 millones respectivamente. (Éste último recibió una partida de 1 millón de pesos en 2011). Para el Tobar García, alrededor del cual se centraron numerosos reclamos en los últimos tres años, se destinan unos 56 millones de pesos.
En materia de Salud Mental, el Ministro aseguró que desde el 2008 se ha ejecutado la totalidad de los fondos destinados a dicha área.
Por último, los hospitales especializados en atender niños ocupan también un lugar destacado, con un total de casi 1.031 millones de pesos para los tres centros especializados. El reparto es el siguiente: El Hospital General de Niños P. Elizalde recibe 242.779.913 pesos (50 millones más que en 2011); el Hospital Ricardo Gutierrez, 353.377.140 pesos (100 millones más que en 2011); y el Hospital de Pediatria Juan P. Garrahan, 435.644.000 (175 millones más que en 2011).