A raíz de las declaraciones realizadas ante NOTICIAS URBANAS por Jorge Rizzo, presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federa y candidato por la reelección en los comicios del próximo 22 de abril, el ex legislador porteño y presidente electo de CASSABA, Jorge Enríquez, pidió la palabra y respondió a todo.
"Rizzo está muy nervioso desde el día en que nuestra lista ‘Derogación y Distribución’ ganó abrumadoramente las elecciones de autoridades de CASSABA. Porque él creía que había logrado engatusar a los colegas respecto de que era el gran opositor a la Caja, pero demostró que no tiene pasta de líder; temió una derrota, no quiso dar la pelea electoral donde había que darla -en la propia CASSABA- y no presentó lista para esas elecciones", comentó Enríquez a nuestro medio.
Y agregó: "Cuando nosotros lo hicimos, desafiando un padrón amañado y muchos otros contratiempos, muchos creyeron que era una quimera, pero el conjunto de los abogados, mayoritariamente jóvenes que me impulsaba, con su fervor pudo más. No se equivocaron. Pusimos lo que hay que poner y nos arriesgamos a perder. En democracia, se gana y se pierde. Lo importante es conservar las convicciones y los principios".
"Rizzo miente cuando dice que para derogar o modificar la ley que creó CASSABA hacen falta 40 votos en la Legislatura. Con 31 votos alcanza para cualquiera de las dos cosas", subrayó Enríquez.
Luego de remarcar que el triunfo lo logró "con votos propios" y que "jamás nos presentamos como ‘la lista de Rizzo’ ya que hubiera sido una tontería como táctica proselitista ya que es bastante evidente que la mayoría de los abogados siente un profundo malestar por el estilo autoritario y prepotente del actual presidente del Colegio", remarcó: "Mucho menos me iba a acercar a él -como delira- a que me vieran junto a él para traccionar votos. Puedo asegurar que Rizzo no colaboró con un solo sufragio. Pero claro, al día siguiente, en los principales matutinos del país, se quiso arrogar la victoria. Fueron esos votos, que Rizzo ahora desprecia, los que determinaron que hasta los más acérrimos ‘cassabistas’ hayan arriado sus banderas. Los colegas así lo han valorado y ahora estamos recibiendo un masivo apoyo para las elecciones del Colegio Público, donde nuestro candidato es José María Gastaldi, y no otro".
Pero uno de los puntos que el ex legislador quiso aclarar sobre las manifestaciones de Rizzo fue en referencia a la coherencia que dijo mantener a lo largos de los años.
"Lo más patético es que hable de coherencia. Mientras él votaba en el Colegio Público una resolución favorable a la creación de CASSABA, yo votaba en la Legislatura, casi en soledad -fui el único legislador abogado que así lo hizo-, contra la ley 1.181, en el año 2003. No era una posición fácil la mía, no sólo por ser abogado sino por haber participado activamente en el Colegio Público desde su misma fundación", describió. Y agregó: "Debí soportar todo tipo de presiones, pero voté a conciencia, como lo hago siempre. Además, en la primera sesión del Consejo Directivo que preside, Rizzo declaró que era ‘cajista’, es decir, que quería una caja previsional compulsiva, sólo que creada por ley del Congreso. A diferencia de lo que él dice, el tema de la constitucionalidad de CASSABA es el menor. Con su criterio, derogada CASSABA por la Legislatura, bien podría restablecerse inmediatamente por ley del Congreso Federal. Nosotros, por el contrario, afirmamos que los abogados porteños no queremos ninguna caja compulsiva, cualquiera sea la jurisdicción que la regule. Por lo tanto, sería un despropósito que luego del gran triunfo de hace unos días, ahora se votara a un ‘cajista arrepentido’".
Finalizando, Enríquez expresó que "la sociedad ya está cansada de los mesiánicos, que se creen por encima de la ley" y que "este colega aprovechó con oportunismo una causa en la que no creía".
"La causa se le terminó y ahora ha quedado desnudo, porque jamás ha hecho otra cosa que denigrar a los demás abrazado a una bandera que otros levantamos antes y mejor que él", concluyó.