Tal como adelantó nuestro medio, el pasado lunes un grupo de directores de CASSABA solicitaron formalmente al jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, la intervención de la institución.
En el texto de la carta enviada al titular de Ejecutivo porteño se señala que "la agrupación electa (en los comicios del pasado 10 de abril) […] postuló como consiga eminente la derogación de la Ley 1181 y en ese sentido instó a la Legislatura a consagrar un proyecto que tendría preferencial durante el próximo mes", y califica a las "mencionadas circunstancias de la más extrema gravedad institucional".
"Entendemos que el Poder Legislativo de la Ciudad deberá adoptar medidas que, contestes con la voluntad expresada por el electorado de CASSABA, determinen la conclusión y efectos de régimen recaudatorio y previsional del ente y su proceso de liquidación, habida cuenta que la eventual derogación de la ley 1181 implicara necesariamente la caducidad de las autoridades constituidas", expresa el pedido.
La sanción de la derogación de la ley que creó la Caja en la fecha estipulada para el tratamiento en preferencia (15 de mayo), obligaría a la actual dirección de la institución a abandonar sus cargos antes de cumplir con su mandato. Sea aprobada la liquidación de la institución en breve o no, el electo presidente de CASSABA, Jorge Enríquez, le solicitó al actual presidente, Hugo Germano, la reducción de la gestión al mínimo indispensable.
"Por todo ello, en resguardo de los intereses previsionales y patrimoniales involucrados en la emergencia, los abajo firmantes hemos decidido solicitarle formalmente el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia que disponga la inmediata intervención de CASSABA por el Gobierno de la Ciudad hasta la asunción de las autoridades electas y la suspensión de la recaudación de todos los aportes y contribuciones previstos en la ley 1181", finaliza la solicitud.
Conjuntamente con el pedido realizado a Macri, Germano respondió la carta remitida por Enríquez el pasado 17 de abril.
"A fin de organizar la transición posterior a la elección, hemos dispuesto: Que teniendo en cuenta el carácter de la documentación a la que desean acceder, es conveniente que la relación la establezcan con el tesorero (Pedro Kesselman); que en atención a la reducción de la gestión al mínimo indispensable, las reuniones del Directorio se llevarán a cabo semana por medio; y que por razones de orden administrativo, los contactos directos con personal de CASSABA o con colaboradores externos, deberán ser previamente coordinados por Kesselman", expresa la misiva.
Finalizando, también informó a Enríquez que se le entregará sólo una copia de cada documentación solicitada y que el tesorero le indicará cuál será el espacio físico en que trabajarán "con el ofrecimiento de un asistente, si así lo requieren".