El líder de la agrupación "Gente de Derecho", Jorge Rizzo, fue reelecto como presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
"Sumando las dos listas en las que fui candidato, el Consejo Directivo que encabezo obtuvo un resultado histórico. En los 22 años del Colegio, ningún candidato había superado el 50 por ciento de los votos -el máximo alcanzado era del 46- y nosotros recibimos el apoyo del 52.66 por ciento de los abogados que votaron", resaltó con entusiasmo.
Luego de manifestar que la elección fue "muy tranquila y sin problemas", Rizzo describió: "Todos los candidatos estuvieron presentes, y sólo (Arístides ) Corti no se quedó hasta el final del recuento de los votos, ni me felicitó -aunque varios candidatos de su lista sí lo hicieron-. (Daniel) Sabsay estuvo muy amable; lo felicité por la brillante elección y él a mí".
Rompiendo con su habitual discurso confrontador, el reelecto presidente del CPACF resaltó que no quiere "discutir agresiones sino ideas", aunque también reconoció que "con algunos es imposible".
"En el discurso que di al terminar la jornada llamé a la concordia. En el primer mandato había que ser un gladiador, pero ahora que el asunto CASSABA está prácticamente terminado, y la abogacía respaldó ampliamente nuestra propuesta, mi posición será menos combativa, más conciliadora", dijo. Y agregó: "Con el resultado electoral, la oposición tendrá que hacer una revisión de sus errores".
Sin abandonar la lucha judicial para que se declare incompetente a la Legislatura para crear cajas de seguridad social para profesionales, Rizzo expresó sus dudas sobre la derogación en breve de CASSABA.
"Es una vergüenza que CASSABA no esté derogada. Yo no estoy seguro que se derogue el día en que se tratará en preferencia. Por quinta vez la abogacía repudió CASSABA por considerarla inconstitucional. Los abogados sabemos mucho más de leyes que muchos legisladores que no son abogados, y estos no pueden desoír a las urnas", remarcó.
También subrayó que "los abogados no sólo votaron en contra de la Caja", sino que "también votaron a favor de una gestión que ha defendido a los trabajadores, ya que el Colegio también cumple una función gremial".
"En estas elecciones el rival a vencer éramos nosotros mismos, el techo de ‘Gente de Derecho’. La verdad es que nadie criticó la gestión y si me tenía que ir, iba a dejar mi cargo muy tranquilo de conciencia. Algo se dijo sobre las finanzas del Colegio, pero ninguno de los dos presupuestos con los que tuve que gobernar los hice yo. Yo usé el dinero que la oposición me dio para los destinos que me fijaron. Ahora tendremos 136 delegados, y esperamos poder consensuar un presupuesto que permita equilibrar las cuentas y seguir cumpliendo con nuestra palabra", manifestó. Y, finalizando, agregó: "Los abogados compartieron nuestras ideas y premió la coherencia, la lucha y la honestidad. Gracias".