Heridas abiertas y calle cerrada

Heridas abiertas y calle cerrada

Por primera vez, los jueces que integran el Tribunal Oral 24 recorrieron el lugar de la tragedia de Cromañón, junto a los abogados de las partes. Vecinos de la zona reclamaron que se levante el corte de la calle Bartolomé Mitre y se enfrentaron verbalmente con familiares de las víctimas. "Nadie se ocupa de tomar la decisión para la reapertura de la calle. Hay que poner el tema en la agenda del Gobierno de la Ciudad", dijo Aníbal Ibarra.


En la mañana de este jueves se realizó una inspección ocular del local donde funcionó Cromañón.

"Será la segunda inspección ocular, pero la primera con la presencia de los jueces. El Tribunal nunca había visto esto. Es una reconstrucción del lugar, no total", expresó en rueda de prensa Patricia Núñez Morano, abogada querellante de familiares de las víctimas de la tragedia.

El defensor de Omar Chabán, Vicente D’ Attoli, calificó de "muy oportuna" la realización de la inspección y comentó que su cliente "pidió estar pero el Tribunal dijo que no".

"Las etapas probatorias están todas cumplidas. La seguridad de Chabán depende pura y exclusivamente del Tribunal. Los familiares se van a manifestar con todo derecho pero eso no será con violencia. El lugar donde está Chabán, el Tribunal lo mantiene en reserva. Nosotros pedimos que se unifiquen las causas. El juicio oral estaba previsto para agosto, pero el tema es que no hay un lugar físico. Chabán quiere ir a juicio en el lugar que se disponga. Hay muchas causas que están en instrucción. Hay que demostrar que Chabán no es responsable de los hechos en que se lo acusa. Hoy por hoy están todos por igual los imputados y sospechados?, expresó el letrado ante la prensa.

Albino Stefanolo, abogado defensor de Raúl Villareal, subrayó que "la seguridad estaba a cargo de Callejeros" y que "en lo que es habilitación, Raúl no tiene nada que ver porque no era el dueño del lugar" sino que "trabajaba en Relaciones Públicas y era polifuncional debido a 20 años de amistad con Chabán". "El manejo de las bengalas y pirotecnia, de todo lo que se metió en el rock, es responsabilidad de toda la gente del rock, no solo de Callejeros?, resaltó Stefanolo.

Villarreal también habría manifestado su intención de estar presente en la recorrida, pero los jueces dispusieron que no estuviera presente ningún procesado para evitar situaciones de violencia. Pero más allá de las precauciones tomadas por los magistrados, se produjeron cruces verbales entre familiares de víctimas y vecinos de la calle Bartolomé Mitre.

?Estamos podridos de la calle cortada. Yo fui rescatista, saqué a varios chicos muertos. Entiendo el dolor. Respeto los muertos. Hace 4 años que vivimos con la calle cerrada?, comenzó a reclamarle un vecino, a Mónica de Rojas, madre de Marianela Rojas, fallecida en Cromañón.

?Vine a estar presente como siempre. Es la única forma que esto no se olvide. En este país no hay justicia. El mayor responsable, (Aníbal) Ibarra, es diputado. Chabán está libre. Los únicos detenidos somos los padres que seguimos en el dolor?, expresó la mamá de Marianela.

La reapertura de la calle y el levantamiento del santuario es un pedido de los comerciantes y vecinos de la zona, pero hasta el momento, desde la política local poco se ha hecho para darle solución al problema. En la Legislatura sigue durmiendo un proyecto para crear una comisión que se ocupe del tema, y el Ejecutivo intentó infructuosamente cambiar la dirección de la circulación de la avenida Rivadavia para ordenar el tránsito en las calles que rodean al lugar de la tragedia.

"El problema es que nadie se ocupa de tomar la decisión para la reapertura de la calle. No hay nadie que les diga nada y entonces ocurren este tipo de cosas. Hay que poner el tema en la agenda del Gobierno de la Ciudad. Hay muchos que no quieren menterse y dejan que las cosas sucedan", manifestó en Radio 10 el ex jefe de Gobierno y actual legislador porteño, Aníbal Ibarra.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...