El uso privado del espacio público se ha modernizado. Los cuidacoches, dueños del estacionamiento público, encontraron la forma de organizar su labor y comenzaron a repartir tarjetas con números celulares para reservar espacios en las calles porteñas. Ante esta situación, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad poco puede hacer.
"Al no haber exigencias, no hay contravención. Uno tiene que hacer la denuncia ante la Policía Federal", comentó el fiscal contravencional y de faltas Martín Lapadú por Canal 26.
Tras resaltar que "una cosa es lo que dice la norma y otra cosa es la realidad que vivimos todos los días los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires?, el magistrado responsabilizó al poder político por la imposibilidad de acción que tiene la justicia porteña.
"El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad (Guillermo Montenegro) fue a la comisaría para pedir que saquen las carpas del Congreso y estas siguen estando. Imaginen lo que puede pasar con los cuidacoches… Imaginen como me siento yo cuando el Ministro de Espacio Público va a la Plaza y lo escupen y nadie hace anda", manifestó.
Luego de resaltar que "si la Policía Federal no actúa es por una orden política", el Fiscal subrayó que "los ciudadanos de la Ciudad estamos huérfanos de la policía" y "a las buenas de lo que decida el funcionario policial".
"Hasta que la policía no dependa del jefe de Gobierno no vamos a poder solucionar este tema ni otros. Por eso mismo en la Legislatura hay un proyecto de crear una policía propia", concluyó.