CASSABA, ¿con los minutos contados?

CASSABA, ¿con los minutos contados?

La Legislatura porteña tratará este jueves en preferencia el destino de la Caja de Seguridad Social para Abogados de la Ciudad (CASSABA). "Si no hay borocotización de diputados, hoy se deroga CASSABA", dijo ante NOTICIAS URBANAS, el presidente del CPACF, Jorge Rizzo. Y mientras los legisladores se preparan para el debate, algunos despachos recibieron una carta con souvenir sugestivo: una remera con la frase "La historia me juzgará, Julio Cobos".


Tras más de un año de idas y vueltas, de despachos firmados que nunca llegaron al recinto, de proyectos de lo más variados, de numerosas y ruidosas manifestaciones en contra y a favor de la Caja de Seguridad Social para Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (CASSABA) ?algunas reprimida fuertemente por la Policía Federal-, de causas judiciales, de medidas cautelares, de expresiones de adhesión a la continuidad de la institución y de apoyo a su disolución, de miles de caracteres citando al presidente del Colegio público de Abogados, Jorge Rizzo, y al presidente de la Caja y ex legislador porteño, Jorge Enríquez, de reuniones públicas y privadas donde "los cuervos" ?más parecidos a buitres- no terminaban de acordar qué hacer con la institución creada por la Legislatura hace más de cuatro años y que generó una fuerte oposición por una gran mayoría de los profesionales de las leyes? este jueves los diputados porteños podrían ponerle fin a una de las leyes más controvertidas votadas por el cuerpo legislativo porteño.

"Los votos para que se derogue la ley están", aseguró ante NOTICIAS URBANAS, Jorge Rizzo. "Los 27 diputados macristas, más tres kirchneristas, también Alejandro Rabinovich ?a quien le estoy muy agradecido-, y un par más de legisladores votarían por la derogación. Es posible que Alicia Bello también se sume; ayer pudimos sumar el de Dora Mouzo y estamos trabajando para que Patricia Walsh también esté con nosotros La designación de Sergio Massa como Jefe de Gabinete viene como anillo al dedo; el planteó la inconstitucionalidad de la Ley 1.181. Si no hay borocotización de diputados, hoy se deroga CASSABA", dijo.

Mientras Rizzo y su agrupación "Gente de Derecho" convocan a los abogados matriculados en la Capital a hacerse presente en el recinto para manifestarse a favor de la derogación de ?una ley inconstitucional?, y el presidente de CASSABA, Jorge Enríquez, hace lo propio entre los afiliados de la institución que apoyan la liquidación y distribución de la Caja; algunos legisladores porteños recibieron minutos antes de iniciarse la sesión una carta en la que se les expresa la importancia de que CASSABA continúe y un souvenir un tanto curioso.

"No les llegó a todos los diputados. Yo soy uno de los que recibieron el regalo de aquellos que apoyan a CASSABA. La carta viene con firmas, aunque algunas son ilegibles, y también me dejaron una remera impresa con la frase ?La historia me juzgará, Julio Cobos?", describió Alejandro Rabinovich a nuestro medio. "Esa frase tiene muchas interpretaciones, pero a mi lo que más me preocupó es que la remera es large y yo uso extra large", dijo con humor, el legislador de Autonomía con Igualdad.

Según confirmó NOTICIAS URBANAS, tales obsequios también fueron recibidos en despachos kirchneristas y macristas, situación que despertó el mal humor de varios diputados.

Si bien existen tres despachos firmados ?uno de mayoría impulsado por el bloque PRO que propone la derogación, disolución e inicio del proceso de liquidación de CASSABA a cargo de una Comisión Liquidadora integrada por el actual Directorio de la Caja, y la creación de una Comisión de Seguimiento del proceso; uno de minoría propuesto por diputados del Frente para la Victoria que sostiene que el responsable de la liquidación debe ser una comisión integrada por representantes de la institución, del Ejecutivo, del Legislativo y de los abogados; y otro que aconseja el archivo de los expedientes- existiría el consenso suficiente para aprobar el de mayoría con algunas modificaciones (que la Comisión Liquidadora cuente con 9 miembros con representación de todos los estamentos, siendo el Directorio de CASSABA una parte de la misma).

También se planteará una observación de Juan Manuel Olmos (FPV) quien sugiere que los expedientes vuelvan a ser debatidos en comisión con el objetivo de lograr modificaciones a la Ley 1.181 y no su derogación.

"Vamos a aplaudir a quienes voten por la derogación, no vamos a responder a ninguna agresión. Una vez finalizada la sesión habrá tiempo para festejar? o no", concluyó Rizzo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...