"El convenio es un retroceso a la autonomía jurisdiccional"

"El convenio es un retroceso a la autonomía jurisdiccional"

El consejero de la Magistratura de la Ciudad por el estamento de los jueces, Gabriel Vega, describió a nuestro medio los detalles de la declaración aprobada en general por el plenario del Consejo. "Prestarle servicios a la Nación es reconocer que la Nación es competente en temas de violencia. Esta iniciativa es totalmente apolítica, no es contra Macri, ni contra la Nación; es el compromiso con la autonomía de todos los que juramos por la Constitución de la Ciudad", subrayó.


El juez en lo Contravencional y de Faltas de la Ciudad y consejero de la Magistratura porteña, Gabriel Vega, en diálogo con NOTICIAS URBANAS, describió los principales puntos del proyecto de declaración por él impulsado y que fue aprobado en general por el plenario del Consejo el pasado jueves.

"Ante la firma del convenio entre la Ciudad y la Nación para el trabajo conjunto y la puesta en marcha de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), muchos integrantes del Poder Judicial local me manifestaron su desacuerdo y coincidí en que dicha decisión era un retroceso en la autonomía jurisdiccional", dijo el magistrado.

Tras resaltar que la OVD "está armada con estructuras de la Ciudad y que el Gobierno porteño tendría que hacer efectiva la competencia jurisdiccional", Vega subrayó: "Prestarle el servicio a la Nación es reconocer que la Nación es competente en cuestiones de violencia (competencia que no es delegada al Gobierno Federal)".

"En el proyecto de declaración que trabajamos junto con la Asesora Tutelar Adjunta, Ángeles Burundarena, también incluimos el tema de la creación de la Cámara de Casación Correccional que absorberá todo lo penal de competencia ordinaria de Nación, siendo una suerte de avasallamiento de la Nación sobre las reglas procesales de la Ciudad en las que no existe casación", describió.

Finalizando, comentó que "el próximo lunes estará firmado por presidencia del Consejo y se le dará difusión en los tres poderes".

"Prestar este servicio es legitimar a los jueces de Nación, cuando en realidad es la Ciudad quien debe tener a cargo la competencia en temas de violencia. No hay que confundir la intención, esto es totalmente apolítico, no es contra Macri, ni contra la Nación; lo hubiera impulsado con cualquier gobierno.; es el compromiso con la autonomía de todos los que juramos por la Constitución de la Ciudad. Yo firmé dos veces por la Constitución de la Ciudad, una como juez y otra como consejero; doble es el compromiso", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...