La ronda de los peritos por Cromañón está finalizando. Este vienes 12 se retomó el juicio oral y público con la lectura del informe de los expertos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Una vez concluida la lectura de los informes periciales seguirá el interrogatorio sobre los cuatro profesionales presentes en la sala de audiencias de la Corte Suprema de Justicia Nacional.
De la lectura de las pericias resultó que la espuma en el techo del boliche "generó acido cianhídrico, un gas letal, y que la quema de media sombra produjo monóxido de carbono a la vez que propagó el fuego".
Pedro D’Attoli, abogado del ex gerente de Cromañón Omar Chabán, expresó a este medio que su cliente declarará por primera vez ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 24 cuando finalicen la ronda de peritos. Igualmente advirtió el abogado defensor que Chabán no contestará preguntas de las querellas y jueces.
Por su parte la defensa del guitarrista de Callejeros, Maximiliano Djerfy, prometió que declarará. El tribunal expresó que tendrá su momento una vez que concluya el ex gerente de Cromañón y Cemento.
En la última audiencia tanto la querella como abogaos defensores solicitaron ampliar las pericias sobre las puertas de ingreso y la instalación eléctrica del local comercial propiedad de Rafael "Lito" Levy, quien no se encuentra imputado en este juicio aunque fue procesado en primera instancia y luego sobreseído por la Sala V de la Cámara de Apelaciones. La situación procesal de Levy deben decidirlo los jueces de Casación.
Para el próximo lunes 15, de cumplirse los tiempos acordados el TOC, deberá responder si se realizan nuevas pericias sobre el local de la calle Bartolomé Mitre, entre Jean Jaures y Ecuador, que se encuentra vallado desde el día de la tragedia.



