Dos cosas quedaron en claro este viernes en la audiencia de los últimos peritos previstos para que declaren en el juicio oral por Cromañón. Primero que dos expertos dieron cuenta de que los materiales usados en el boliche de Once no era ignífugos. Segundo, que el perito presentado por el imputado Omar Chabán no reunía las condiciones pertinentes: su experiencia es la sociología y dictar clases en un secundario.
Para el perito del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de apellido Valdés, no hay material ignífugo: "esta comoda silla en la que estoy tiene poliuretano al igual que esta sala de madera", dijo. Lo mismo ratificó el perito de querella y de una vasta trayectoria académica e investigativa, Miguel Katz, quien tiene un hijo víctima del incendio en Cromañón. "Aún no se descubrió cómo hacer ignífugo el poliuretano", expresó el experto químico, que a pedido del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 24 estará presente en las audiencias.
Una nueva pericia se agrega a las solicitadas este miércoles. El abogado Pedro D’Attoli solicitó nuevas pericias de bomberos para saber la cantidad de focos de incendio y la propagación de gases.
El gas letal monóxido de carbono fue nombrado por el experto Katz. "El certificado de la morgue dice que mi hijo murió por monóxido de carbono. Cuando vi el cuerpo los síntomas que mostraba no eran propio de ese gas".. La abogada del guitarrista Maximiliano Djerfy insistió sobre los síntomas de su hijo fallecido Katz que venía hablando con elocuencia se quedó en silencio, agachó la cabeza y sus palabras entrecortadas por la emoción lo hicieron balbucear hasta que el titular del TOC intervino rechazando la pregunta de la abogada Analía Fangano.



