Aspirantes a la Cámara estrenan Lavalle

Aspirantes a la Cámara estrenan Lavalle

Se inició el último tramo del concurso para juez ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad. Los consejeros de la Magistratura comenzaron a tomar las entrevistas personales. Un salón de planta baja y vista desde la calle el lugar elegido para la última calificación que definirá quién será el reemplazante de Eduardo Ángel Russo.


A las 10 de la mañana de este lunes 13 de febrero comenzaron a tomarse las entrevistas personales a los aspirantes a convertirse en juez y/o fiscal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad. Con un puntaje que representa el 20 por ciento de la nota final, los consejeros de la Magistratura iniciaron el último tramo de un concurso que definirá quién ocupará el lugar vacante tras el fallecimiento del juez Eduardo Ángel Russo.

A diferencia de concursos anteriores, las entrevistas personales no se tomarán en el edificio del Consejo de la Magistratura de la avenida Alem, sino que se realizarán en el acondicionado edificio de Lavalle 369. En un amplio salón de la planta baja, de ingreso público y con vista desde la calle, los aspirantes responderán las preguntas de los consejeros pudiendo obtener como valor máximo un puntaje de 40 puntos (el puntaje máximo del concurso es de 200 sumando los exámenes oral y escrito, los antecedentes académicos y la entrevista personal).

Los 17 aspirantes a juez de cámara serán los primeros. Los jueces porteños Fernando Juan Lima y Gabriela Seijas, encabezan en puntaje dicho concurso.

Con 86 puntos (44 del escrito y 42 del oral) el juez de primera instancia en lo CAyT Fernando Juan Lima, encabeza la orden de mérito para convertirse en camarista. Con 81 puntos, lo secunda la jueza porteña Gabriela Seijas (Sebastián Picasso ocupa el segundo lugar con 84 puntos pero debido a que fue nombrado vocal de la Sala A de la Cámara de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal, se descuenta que no jugará para la cámara porteña). El juez Hugo Zuleta, con 80 puntos, se mantiene entre los concursantes con posibilidades ya que, según confirman varias fuentes judiciales, los antecedentes e historial académico del magistrado son mucho más importantes que los de sus colegas más jóvenes. En una situación similar se encuentra el juez Juan Vicente Cataldo, quien con 77 puntos se ubica en el sexto lugar, detrás de Mariana Díaz con 79 puntos.

Los jueces Juan Lima y Seijas no sólo tienen grandes posibilidades de acceder a un rol en la Cámara CAyT como juez, también podrían ganar el cargo de Fiscal ante la Cámara ya que ambos, encabezan también el concurso para dicho cargo (seguidos por Nidia Cicero y Mariana Díaz).

El papel que desempeñen los concursantes en la entrevista personal no es tan relevante como el conocimiento que de ellos tienen los consejeros de la magistratura porteña, ya que no es un examen de conocimientos formales.

Otros concursos que también llegarán a su fin próximamente son aquellos de los que surgirán los jueces, fiscales, defensores y asesores tutelares que ocuparán los cargos nuevos creados con la modificación de la Ley 7, hace ya dos años.

El 17 de febrero se realizará la entrevista personal a los 67 aspirantes a ocupar los nuevos 9 juzgados de primera instancia en lo CAyT, y el juzgado que dejó vacante Guillermo Treacy. Y, hasta el mes de marzo, se realizarán las entrevistas personales a los 113 aspirantes a defensores de primera instancia y 193 concursantes para convertirse en fiscales de primera en lo Penal, Contravencional y de Faltas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...