Este martes se llevó a cabo una audiencia en la Sala I de la Cámara de Apelaciones del fuero Contencioso Administrativo y Tributario entre representantes del Gobierno de la Ciudad y los vecinos que se verán afectados por los pasos bajo nivel (conocidos como ?sapitos?) que se proyectan realizar en diferentes barrios porteños como parte de un plan integral destinado a mejorar la conectividad vial.
En el encuentro, del que participaron unas 30 personas, estuvieron presentes Juan Carlos Alesina, por el Ministerio de Desarrollo Urbano; Carlos Tambussi, procurador General Adjunto; María Paula Ranucci Fontana y Vanina Lorena Molinari, por AUSA (Autopistas Urbanas S. A.); y Graciela Muñiz, defensora del Pueblo adjunta de la Ciudad de Buenos Aires. Los jueces a cargo eran Nélida Mabel Daniele y Esteban Centanaro.
Tras la serie de amparos presentados por parte de vecinos de diferentes barrios de la Ciudad, la justicia determinó unificarlos todos con el de la vecina devotense Cecilia Tomalino, dado que guardan similaridades en lo que reclaman. Así, la audiencia contó con gente de la zona de Devoto, Villa del Parque, Nuñez, Belgrano y Villa Urquiza.
El objetivo de la audiencia era lograr un acercamiento entre la parte actora y el Gobierno porteño a fin de acordar cuáles de las 15 obras ?hoy frenadas por decisión judicial- son indispensables realizar y cuáles pueden ser suspendidas o reubicadas.
En los túneles en los que se pudo acordar, se determinó:
-por Empedrado y Marcos Sastre, se acordó que la obra no debería realizarse.
-por Deheza y Quesada, coincidieron en que debería hacerse luego de ver cómo funcionan las obras de Larralde y Manuela Pedraza. El representante del GCBA manifestó que eso se daría siempre y cuando se haya realizado el paso de Besares y un estudio de tránsito para evaluar su funcionamiento.
-por José Pedro Varela y Navarro, se acordaría hacer primero el túnel de Avenida Beiró (y vías del FFCC San Martín) y luego un estudio para evaluar la circulación vehicular y finalmente determinar si son necesarios esos sapitos.
-por Cuenca y Llavallol, se acordó que se realizaría primero el túnel de la Avenida San Martín para eliminar esa barrera. Para eso, se suspenderían en forma transitoria esos dos sapitos y se abrirían barreras provisorias en Cuenca y Concordia para evaluar su funcionamiento y determinar si se concretarán los de Cuenca y Llavallol. Los vecinos propusieron que esas barreras provisorias sean sólo para tránsito liviano. Sin embargo, el GCBA se opuso a esa última sugerencia.
En las obras en las que no se arribó a un acuerdo, se debatió:
-En Iberá, los vecinos acordaron que se haga la obra sobre esa calle pero no sobre Besares, dado que allí no circulan líneas de colectivo y además no cuentan con barreras. Sin embargo, el GCBA alegó que el de Besares es indispensable.
-En Arias, la parte actora acordó que se realice la obra pero no la de calle Ceretti, dado que el GCBA fundamenta esa obra como indispensable para realizar la de Avenida Constituyentes, pero ésta no está prevista para el período 2010/2014. El GCBA considera que al de Ceretti es indispensable.
-En Pacheco, los vecinos no apoyan la realización de la obra debido a que como se planean construir sapitos en las calles Zamudio y Altolaguirre, esa obra no sería necesaria. El GCBA la considera indispensable.
-En Zamudio y Altolaguirre, los vecinos manifestaron que Altolaguirre es equidistante de Avenida Constituyentes y Triunvirato, por lo cual serviría a los fines de la realización de las obras más grandes. Acerca de Zamudio, alegaron que serviría para liberar la barrera de Constituyentes. En cuanto a Pacheco, se oponen porque se encuentra entre las barreras de Alvarez Thomas y Díaz Colobrero. El GCBA considera que todas son indispensables.
Finalmente, según consigna el medio vecinal Devoto Magazine, los jueces decidieron, tras dos horas de audiencia, que al no haber acuerdo se abra un plazo para que se presente toda la documentación que pueda haber quedado pendiente y se realice una última audiencia luego de la feria judicial donde se tomará la decisión definitiva.