El lunes comienza el debate por los "trapitos"

El lunes comienza el debate por los "trapitos"

La misión de máxima de los legisladores PRO es lograr que se prohíba la actividad de los cuidacoches y limpiavidrios, y participar de manifestaciones con el rostro tapado y portando palos. Si bien, en el marco de las negociaciones aceptarían hacer un 2X1, un proyecto del macrista Helio Rebot y otro de Alicia Pierini, podrían complicar la sanción del proyecto de Mauricio Macri. El lunes la Comisión de Justicia se reúne a partir de las 13 para discutir esto.


El próximo lunes 26, a las 13, la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad, presidida por Martín Ocampo, se reunirá con el objetivo de tratar el proyecto elevado al Parlamento por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que propone prohibir ?la actividad de cuidacoches y de limpiavidrios sin autorización legal?, endurecer los castigos con multas de hasta 5 mil pesos o 5 días de arresto a quienes ensucien bienes de la Ciudad, y, prohibir la participación ?en marchas o manifestaciones públicas portando de modo intimidante palos, cadenas, bastones, fierros o cualquier tipo de arma no convencional? y ?ocultando o cubriéndose el rostro, o parte del mismo, con cualquier elemento apto para ello y con el objeto de evitar ser individualizado por la autoridad, excepto que ello obedeciera a motivos religiosos, culturales, étnicos o sanitarios?.

A pedido expreso del propio Macri, la misión de máxima de los legisladores PRO es lograr la aprobación de la iniciativa en su integridad antes del 10 de diciembre, sin embargo, desde la oposición no piensan hacerle fácil la tarea al macrismo.

?Trapitos, limpiavidrios y encampuchados no van a salir como por un tubo. Trapitos es el punto que tiene más chances. Se sabe que van a tener que sacrificar algo?, reconoció a NU uno de los miembros que integran la Comisión de Justicia.

En las negociaciones, el macrismo podría aceptar, como primera entrega, las prohibiciones referentes a las manifestaciones (caras tapadas y objetos contundentes), y, en el caso de no avanzar, hasta los limpiavidrios podrían desaparecer de las aspiraciones de prohibición de Macri.

?Entendemos que la cuestión de trapitos se va agravando, hay toda una nueva organización. En el proyecto hay un tratamiento distinto para limpiavidrios y otro para trapitos?, explicó a radio Uno el presidente de la Comisión de Justicia, Martín Ocampo, dejando en claro que bien podrían trabajarse ambas prohibiciones por separado.

Y agregó: ?La idea es eliminar del artículo 79, la obligación de probar la existencia de la retribución. Lo que estamos modificando hace más fácil la persecución judicial de la contravención. Tiene que haber un cuidado y control del Estado, también tenemos que tener en cuenta que es una conducta que está regada por toda la Ciudad y que no se puede cambiar de un día para otro?.

Pero si bien desde el macrismo se prepararon para dar el debate en la comisión de Justicia, incluso planteando monedas de cambio (retoques en el proyecto eliminando limpiavidrios y encapuchados, además del compromiso de avanzar con dos iniciativas de la oposición ?uno para modificar el sistema de elección de jurados para concursos de jueces y otro que incorpora la figura del querellante en causas contravencionales- si se acuerda llevar al recinto también el proyecto para crear un registro de datos genéticos en la Ciudad), la prohibición de los trapitos se podría complicar por existir en la Legislatura otros proyectos también sobre los cuidacoches pero con un enfoque diferente.

Una iniciativa del macrista Helio Rebot, y otro de la Defensora del Pueblo, Alicia Pierini, que plantean la regulación de la actividad de los cuidacoches, y no su prohibición podrían complicar el debate legislativo y convertirse en un escollo mayor a la búsqueda de consensos en la Comisión de Justicia para lograr el despacho del proyecto PRO.

?Los proyectos de regulación están en la Comisión de Desarrollo Económico. En algún momento tuvieron giro a Justicia, pero después lo sacaron. Esto va a complicar bastante el debate. A pesar que Rebot presentó un proyecto de regulación de los trapitos, el discurso del PRO es que la actividad ya está regulada porque actualmente existen cuidacoches con autorización en varios barrios de la Ciudad?, relató una fuente parlamentaria.

En el caso de sumarse voluntades para regular la actividad la discusión se trasladará a la comisión de Desarrollo Económico que preside la legisladora opositora del bloque Si en Nuevo Encuentro, Delia Bisutti, complicando varios temas pendientes en la comisión de Justicia.

Adelantando la posición que tomará Proyecto Sur en el debate por la prohibición de la actividad de los cuidacoches, la legisladora Laura García Tuñón remarcó: ?Nosotros no apoyamos el proyecto como bloque. El proyecto del Ejecutivo es perseguirlos más. Lo que plantea el proyecto es penalizar y multar. La mejor manera es regularlos. Se puede regular sin perseguir y sin multar. Hay una responsabilidad de la Ciudad para que regule esta actividad y no la persiga?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...