Macri entrega jueces y fiscales a cambio de registro ADN y trapitos

Macri entrega jueces y fiscales a cambio de registro ADN y trapitos

Los deseos de Mauricio Mácri son órdenes para el bloque PRO, y los próximos movimientos en la Comisión de Justicia en la Legislatura lo confirman. El viernes, los diputados de dicha comisión despacharían 4 expedientes, dos pedidos por el líder del PRO (prohibición de cuidacoches y limpiavidrios, y registro genético) y dos de la oposición (uno de Julio Raffo creando la figura del querellante en contravenciones y otro de Sánchez modificando el sistema de selección de jueces). Martes y miércoles se dará la batalla de asesores.


El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, envió a sus legisladores porteños a fines de agosto una lista de 28 proyectos de ley para ser tratados antes del 10 de diciembre. Los primeros proyectos en convertirse en ley cumpliendo la voluntad del líder del PRO no se hicieron esperar: el polo audiovisual, tendido de red de fibra óptica, ampliación presupuestaria, endeudamiento, escrituración de complejos del IVC, y la incorporación de agentes con experiencia (y sin secundario completo) en la Policía Metroolitana son ya algunos de los deseos cumplidos. Y en los próximos días, avanzarán dos proyectos más: ?Ley de banco de datos genéticos de la Ciudad? y ?Prohibición de la actividad de cuidacoches y de limpiavidrios sin autorización legal-modificación del Código Contravencional?.

La designación de Martín Ocampo como presidente de la Comisión de Justicia (en reemplazo del fallecido Gerardo Ingaramo), fue la señal de largada para que dicha comisión vuelva a la actividad con la firme intención de tratar varios de los proyectos que Macri consideró prioritarios y que requieren su paso por Justicia. El Registro de ADN (autoría de Ingaramo que cuenta con un predictamen desde el año pasado) y la prohibición de la actividad de los trapitos, limpiavidrios, y también ?dentro de este gran proyecto que tiene al propio Macri como autor- la prohibición de utilizar palos y la cara tapada en manifestaciones, ya estarían en el camino hacia el recinto.

?El martes y miércoles habrá reunión de asesores de la Comisión de Justicia para tratar estos dos expedientes. El Registro de ADN está muy trabajado por lo que seguramente se despachará sin problemas; cuidacoches ni se tocó, está tal cual lo envió Macri, y como es tan amplio seguramente va a haber mucha discusión?, comentó a NU una fuente parlamentaria que reconoció que existe una gran posibilidad de desmembrar el proyecto que envió el Ejecutivo y limitarlo a trapitos y limpiavidrios, dejando a las manifestaciones para otra oportunidad.

Pero para avanzar en el tratamiento de estos proyectos pedidos por Macri no sólo alcanza la intención de los legisladores PRO, y la voluntad de sectores de la oposición se estaría captando con un simple juego de acuerdos, negociaciones o cambio de figuritas.

En el temario de la Comisión de Justicia, junto con los dos proyectos del PRO antes mencionados, se incluye el tratamiento de otras dos iniciativas presentadas por la oposición (Proyecto Sur y Coalición Cívica).

En el paquete de acuerdos para tratar por la Comisión de Justicia, el PRO aceptaría trabajar sobre un proyecto que tiene entre sus autores a Julio Raffo, Rafael Gentilli, Martín Borrelli, Claudio Presman, Gonzalo Ruanova y Fernando Sánchez, que propone modificar la ley de Procedimientos Contravencionales para incorporar la figura del ?particular damnificado querellante? (lo que apunta directamente a las competencias actuales de los fiscales porteños, permitiendo que un damnificado de una contravención continúe un juicio aún cuando el fiscal disponga el archivo del expediente).

Así como este proyecto podría afectar los intereses del Ministerio Público Fiscal, el otro proyecto que se acordó tratar impacta directamente en toda la justicia porteña ya que propone modificar la Ley 31 (Orgánica del Consejo de la Magistratura) en lo que a la conformación de los jurados respecta. Este proyecto, autoría de Fernando Sánchez y Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) establece un nuevo sistema para la confección de las listas de expertos para integrar los jurados de los concursos para designar jueces, fiscales, defensores y asesores tutelares.

La intensión es llevar estos expedientes a reunión de diputados el viernes. Todo parecería indicar que los acuerdos están, más allá de algunos retoques que se puedan dar dentro de los proyectos.

De lograrse despachar estos expedientes el próximo viernes por la Comisión de Justicia, pasarán a ser tratados en las comisiones de Presupuesto, y Asuntos Constitucionales. Antes de llegar al recinto, registro de ADN y cuidacoches también serán vistos en la comisión de Derechos Humanos (y este último pasará además por Seguridad).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...