Beara: La jueza avanza sobre las coimas

Beara: La jueza avanza sobre las coimas

La jueza Iermini dio instrucción para continuar la investigación sobre las coimas que habrían pagado los empresarios de Beara a funcionarios porteños de Habilitaciones.


Al cumplirse un año del fatídico derrumbe del bar usado como boliche, Beara, la jueza de la causa penal aceptó que el fiscal profundice la investigación sobre los pagos indebidos de los dueños del local a funcionarios del Gobierno de la Ciudad para obtener la habilitación.

Noticias Urbanas confirmó por altas fuentes judiciales y por las familias querellantes que la magistrada Alicia Iermini aceptó este miércoles el objeto procesal, la pista de las coimas, que presentó el fiscal Andrés Madrea. El titular de la fiscalía de Instrucción N° 14, según lo publicado en exclusiva por este medio, presentó las pruebas del cohecho registrado en papeles y archivos informáticos que habrían pagado los socios ?Viejo Sabio S.A.? (el nombre legal de Beara) a diversos inspectores y funcionarios del área de Habilitaciones y Permisos que dependen de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), entre ellos Martín Farrell ex director de habilitaciones y quien este viernes se encuentra rindiendo examen porque concursa para juez porteño en el fuero Contencioso.

Las coimas que habrían pagado los empresarios a funcionarios incluyen a otro bar utilizado como boliche. En Scalabrini Ortiz 1648, lindero a Beara, funciona Caramel, hoy Rabbit, propiedad de Complejo La Mole S.A. que conforman los mismos dueños de Beara. Por las pruebas recopiladas de los allanamientos se incluye este segundo local.

En la casa de la familia empresaria Fliess, en Arenales 2950, planta baja ?C?, fueron ubicados los papeles donde figura que ?Iván Fliess y Martín Kattan Coria se encargarían de las ?habilitaciones y permisos y legales. Vent. Incendio. Impacto. CPU. Previa?todo lo referente para que salga!?, siendo además que figura un ítem en particular bajo el título ?Permisos? por los $ 114.600 (aporte adicional de Iván que al tipo de cambio de enero de 2010 a $ 3.20 arroja la suma exacta de U$S 300.000) como gastos en ?Papeles de habilitación + abono??, expresó el fiscal Madre en la presentación a la que accedió este medio, a lo que agregó ?reitero, en concordancia con la frase ??todo lo referente para que salga!? y otro ítem en la misma columna por ?$10.000? como ?gastos varios de habilitación, sellos, etc?, que inhibe de pensar también que aquel dinero haya tenido como destino el costo del trámite regular de la habilitación?.

Por el local de Beara, el fiscal sostiene que ?los socios de Viejo Sabio celebraron un acuerdo espurio?, y señala en calidad de ?intermediarios o gestores, a Leandro Camani y Matías Pantarotto, éste último intervino en el trámite de habilitación?.

Pantarotto, además de imputado y estar citado a indagatoria, por el fiscal, en este caso es el abogado de los dueños de Beara.

Respecto a las indagatorias solicitadas por el fiscal Madrea, la jueza Iermini no se expidió. Se espera que se resuelva la conexidad con una causa que tramita con el juez Juan M. Padilla, caratulada ?Farrel, Martín, y Berkowski, Vanesa S/Extorsión?, en la que se investiga a varios de los funcionarios involucrados en Beara pero en este caso por una denuncia que radicó la actriz Nazarena Velez propietaria del Cine Cosmo.

Los funcionarios involucrados son el arquitecto Profesional Verificaciones y Habilitaciones (PVH), Isaac Rasdolsky, más el arquitecto Norberto Cassano, jefe del Departamento Esparcimiento de la Dirección de Habilitaciones Especiales, su inspector en Esparcimiento Carlos Gabriel Mustapich, y el abogado Pablo Saikauskas, a cargo de la Dirección de Habilitaciones Especiales.

Por el lado de los empresarios la indagatoria solicitada incluye a padre e hijo Fliess, Juan Carlos Yun, Agustín Dobrila, Roberto M. Kattan Coria, Leandro Camani, Matias Pantarotto, y el fiscal incluyó a Gustavo Amrú ?por las conductas y actividades con los socios y por la empresa El Viejo Sabio S.A.?.

La jueza Alicia Iermini mantuvo una reunión con las madres de las dos jóvenes fallecidas, Ariana Lizarraga y Leticia Provedo, por el impacto del entrepiso derrumbado. En la reunión Ierimini expresó a las madres de las familias querellantes su determinación de avalar la línea de investigación por las coimas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...