El fiscal en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Martín Lapadú explicó los alcances de la citación a las partes vinculadas a la denuncia realizada por dos abogados (uno de ellos Javier Miglino, titular de la asociación Defendamos Buenos Aires) contra Fito Páez por sus declaraciones en las que manifestó que la mitad de los porteños le generaban ?asco? por la forma en que votaron en las últimas elecciones locales.
?Hay una citación a las partes a los efectos de dirimir las diferencias. Esto es una instancia voluntaria, es invitado a participar de la audiencia de mediación. ‘Lo que se busca es una especie de acuerdo, una disculpa pública?, comentó el fiscal por radio Del Plata.
Martín Lapadú, también informó que ?el abogado de Páez ya ha estado en la fiscalía para verificar los extremos de la causa?, la cual se enmarca en ?una infracción al artículo 65 del Código Contravencional? (el cual establece sanciones de 2 a 10 días de trabajo de utilidad pública o multa de hasta 2000 pesos a quien discrimina a otro por razones de raza, etnia, género, orientación sexual, edad, religión, ideología, opinión, nacionalidad, caracteres físicos, condición psicofísica, social, económica o cualquier circunstancia que implique exclusión, restricción o menoscabo).
?En principio vamos a una instancia de acuerdo. En caso de que no haya acuerdo se deberá analizar los dichos de Paéz?, dijo el fiscal.
Y ante una negativa a concurrir a la audiencia, explicó: "Es una negativa, se toma como no acuerdo. Hay que recalcar que esta audiencia no es compulsiva, sino absolutamente voluntaria. No tiene ningún tipo de pena, porque es una audiencia voluntaria?.