La Justicia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad cuenta con un novedoso sistema acusatorio que pone en manos del fiscal la tipificación del hecho delictivo, y por ende, la imputación. Con el objetivo profundizar el análisis del proceso, el próximo martes 16 de agosto, a partir de las 17, se realizara en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Figueroa Alcorta 2263), la charla ? debate ?Sistema de la Imputación Penal? organizada por el Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad, el JUFEJUS (Junta Federal de Cortes y Superiores de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y el Centro de Formación Judicial del poder judicial de la CABA en forma conjunta.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Luis Lozano, estará a cargo de la apertura de la jornada, la cual contará con las exposiciones del Fiscal General de la Ciudad, Germán Garavano, y Juan Carlos Gemignani, vocal de la Sala Nª 3 de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Provincia de Santa Fe.
El disertante central será Gunter Jakobs, prestigioso jurista alemán, especializado en derecho penal, derecho procesal penal y filosofía del derecho, y creador de la teoría funcionalista en derecho.
Tras la exposición del autor de ?El derecho penal del enemigo?, el titular del Centro de Formación Judicial del Poder Judicial de la Ciudad, Eduardo Molina Quiroga, cerrará la charla para luego dar paso a un debate con la visión de representantes de diversos países de habla hispana -Miguel Polaino Navarrete (España), Juan Carlos Gemignani (Argentina), José Caro John (Perú), Fernando Corcino (Perú), y Miguel Polaino Orts (España)-.