El titular del Juzgado Nº 11 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Fernando Lima, dictó finalmente sentencia y concedió una acción de amparo interpuesta por la Asociación Civil Casa Amarilla solicitando que se ordenase "la inmediata concreción y finalización del Programa Viví en tu casa, también conocido como ´Proyecto de Viviendas en Casa Amarilla´; procediéndose de una vez por todas a la suscripción de los respectivos contratos de obras, comienzo y finalización de éstas y posterior adjudicación de las 1.231 viviendas sociales involucradas en dichos expedientes".
Según expresa el fallo al que tuvo acceso NOTICIAS URBANAS, en la acción, también se puso en relieve "la supuesta cesión de tierras vinculadas a la construcción de las viviendas en Casa Amarilla a favor del Club Atlético Boca Juniors", y solicitaron una medida cautelar "a fin de evitar el cambio de destino de estos terrenos".
Oportunamente, el Gobierno contestó la demanda y la rechazó argumentando que "los demandantes no serían parte en los expedientes administrativos y, éstos carecerían de un derecho subjetivo o interés legítimo". "Ni la Asociación Civil Casa Amarilla ni el señor Basualdo (presidente de la Asociación) acreditaron su condición de partes en los expedientes administrativos, así como tampoco la de ser preadjudicatarios de los planes de viviendas a los que hicieron referencia", sostuvo la Procuración General. También fundó el rechazo en "la existencia de litispendencia de los presentes obrados con el expediente ‘Asociación Civil Casa Amarilla 2005 c/ GCBA s/ Amparo’, expte. Nº29654/0, en razón de que en ambos procesos se articularon idénticas pretensiones". En palabras más sencillas, que hay dos causas con los mismos actores por el mismo tema.
"Lo que cabe poner en cuestión, no es la calidad de adjudicatarios o preadjudicatarios de los demandantes y su supuesta falta de legitimación para plantear el asunto", expresó el magistrado. "No es mi intención avanzar sobre competencias que no me pertenecen, como la cantidad de viviendas a construir, el cómo se construye, el cómo se termina adjudicando, contratando, etc., que son asuntos del resorte exclusivo de la Administración. Lo que sí, y esto es el estricto objeto de la presente decisión, ella no puede en este estado desconocer la situación de hecho que ella ha contribuido a generar y simplemente dejar languidecer un programa vigente, votado por la Legislatura", remarca.
Tras recurrir a la jurisprudencia de la Cámara de Apelaciones del FCAyT porteño, analizar las pruebas dotadas por la Ciudad y los demandantes, y convocar a audiencias, el juez Lima se sumó a la cadena de fallos contra el Gobierno porteño (basta recordar la sentencia del año 2008 de Roberto Andrés Gallardo, por el mismo tema y que desencadenó la recusación del magistrado) y resolvió: "rechazando las defensas de falta de legitimación activa y litispendencia opuestas por la demandada"; "haciendo lugar a la acción de amparo interpuesta y, en consecuencia, ordenando al GCBA que en un plazo de sesenta (60) días informe al tribunal el plan de acción necesario para llevar adelante la construcción de un complejo habitacional en los terrenos que se conocen como ‘Casa Amarilla’ […] hasta el correspondiente llamado a licitación pública, que permita paliar las deficiencias habitacionales del barrio de la Boca"; y "declarando maliciosa la conducta del GCBA y, en consecuencia, imponiendo una multa de $4.000, cuyo monto será destinado al Hospital General de Agudos Juan Fernández, y que deberá depositarse en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, sucursal tribunales, a la orden de este Juzgado".
La conducta maliciosa por parte del Gobierno se habría manifestado en demoras injustificadas por parte de la demandada.
"El curso normal del proceso se vió injustificadamente demorado en tanto el expediente, de haber sido anejadas las copias certificadas de las escrituras de dominio requeridas, se habría encontrado en condiciones para el dictado de la presente sentencia desde diciembre de 2008. Si ésta está viendo la luz en junio de 2009 es por que el GCBA incumplió las mandas judiciales y realizó los intentos de dilación antes referidos", destaca Lima.