Presti: "La infracción es del titular del dominio"

Presti: "La infracción es del titular del dominio"

La Justicia porteña deberá dirimir en el primer caso de descuento de los 20 puntos asignados a los conductores porteños. La causa fue iniciada por una mujer que reconoció que su auto cometió dos faltas graves pero que ella no estaba al volante. "En infracciones por exceso de velocidad, como este caso, la ley presume que el que maneja es el titular del dominio", explicó el subsecretario de Justicia, Daniel Presti.


La Justicia Contravencional y de Faltas de la Ciudad será la encargada de resolver el primer caso de descuento de los 20 puntos que asigna la Ley de Scoring a cada conductor porteño. La causa fue iniciada por una mujer de 33 años que podría perder su registro tras haber sido infraccionada en dos oportunidades por superar ampliamente las velocidades máximas.

Si bien la mujer reconoció que su vehículo superó los límites de velocidad, aseguró que no era ella quien estaba al volante al momento de la generarse las infracciones, por lo que considera que la sanción consistente en la suspensión del registro no debería recaer sobre ella.

"En infracciones por exceso de velocidad la ley presume que el que maneja es el titular del dominio, que quien comete la infracción es el titular. Si el vehículo es de una empresa, el apoderado tiene que identificar a quién está asignado", explicó por Radio La Red, el subsecretario de Justicia de la Ciudad, Daniel Presti.

Los legisladores porteños establecieron en la Ley de Scoring que los descuentos se aplicarán en infracciones observadas por agentes de tránsito o Policía sobre el conductor que las efectúe; el único caso donde la identificación inmediata del infractor no es obligatoria es en la falta por exceso de velocidad -como este caso- debido a que sería dificultoso y peligroso perseguir el vehículo, detenerlo e identificar a su conductor. La norma aprobada en 2008 contempla la posibilidad de una situación como la descrita por la mujer; en ese caso el dueño del vehículo deberá probar que al momento de la infracción el vehículo era conducido por otro sobre quien recaería la quita de puntos.

Si la Justicia confirma la sanción, la mujer podría perder su registro por dos meses o realizar un curso de educación vial.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...