Precauciones contra intoxicaciones

Precauciones contra intoxicaciones

El Ministerio de Salud del gobierno porteño divulgó una serie de medidas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, gas utilizado en varios aparatos de calefacción. Es importante abrir puertas y ventanas y sacar a todas las personas del lugar contaminado en cuanto se detectan los primeros síntomas.


A raíz de la ola de frío que azota por estos días a la ciudad, el Ministerio de Salud del gobierno porteño divulgó por comunicado de prensa una serie de medidas a tomar para evitar las posibles intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono. Este gas puede volverse mortal cuando se utiliza en la combustión de artefactos de calefacción utilizados en ambientes cerrados.

Los síntomas comunes de intoxicación son dolor de cabeza, mareos, pérdida de conocimiento y vómitos. Ante una muestra de los mismos es necesario abrir puertas y ventanas y mantener los ambientes bien ventilados, retirando a las personas que se encuentren en el lugar contaminado.

Las recomendaciones enumeradas por el Ministerio fueron las siguientes:

? No instalar calefones en los baños.

? Apagar estufas, garrafa o alcohol cuando no se usen.

? Revisar todos los años las salidas al exterior de calefones y estufas por un gasista matriculado.

? Verificar que no estén obstruidas por nidos de pájaros, ni que estén tapadas las rejillas de ventilación.

? No usar braseros como calefacción. Es preferible abrigarse con más ropa.

Lo peligroso del monóxido de carbono es que se trata de un gas inodoro, incoloro, no irritante y silencioso, que se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...