Lemus: "Los talleres protegidos seguirán funcionando"

Lemus: "Los talleres protegidos seguirán funcionando"

El ministro de Salud de la Ciudad salió a responder a los trabajadores de los Talleres Protegidos de Rehabilitación Psiquiátrica porteños, quienes este miércoles por la mañana denunciaron que el Gobierno quería cerrarlos y "vaciar" las instituciones de salud. "Los Talleres Protegidos de Rehabilitación Psiquiátrica seguirán funcionando porque constituyen un dispositivo central en el modelo asistencial", aseguró.


El ministro de Salud de la Ciudad, Jorge Lemus, afirmó este miércoles que los Talleres Protegidos de Rehabilitación Psiquiátrica seguirán funcionando "porque constituyen un dispositivo central en el modelo asistencial" que propone el Gobierno porteño y recordó que la desinstitucionalización de los pacientes internados en los hospitales Borda y Moyano acata la Ley de Salud Mental votada por la Legislatura en el año 2000.

De esta forma, el funcionario respondió a los trabajadores de los centros, quienes en conjunto con Madres de Plaza de Mayo, denunciaron que la administración PRO intenta cerrarlos. "Decir que se van a cerrar los Talleres Protegidos es desconocer el trabajo que viene realizando esta gestión desde el 10 de diciembre de 2007. Los Talleres Protegidos no se van a cerrar porque constituyen un dispositivo central en el modelo asistencial que proponemos, lo cual no quiere decir que vayan a seguir funcionando en el mismo lugar ni de la misma manera", afirmó Lemus.

El Ministro señaló que frente a "tantos comentarios sobre el cierre de los hospitales Borda y Moyano, es necesario puntualizar que esta gestión está cumpliendo con la Ley 448 de Salud Mental, votada hace más de 8 años, que busca la desinstitucionalización de todos aquellos pacientes que, por el tipo de patología que padecen, no deben estar internados".

En ese sentido, subrayó que "a partir de esta Ley, aprobada por la Legislatura porteña, nosotros proponemos un cambio en el modelo de atención en salud mental, tanto en la manera en que se atiende a los pacientes, como en las características que deben tener los dispositivos asistenciales". "Estamos convencidos de que el eje central de la atención en salud mental es el primer nivel de atención y ahí es donde se juega la salud mental, no en la internación, sino en la promoción, en la protección, y en la prevención", agregó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...