Con el frío se fue el dengue pero llegó la gripe porcina. "Tenemos unos 68 casos confirmados y otros 77 en estudio. No estamos alarmados. La buena noticia es que todos los casos fueron leves y no hay ninguna consecuencia de internación", informó el ministro de Salud de la Ciudad, Jorge Lemus.
A diferencia del dengue, que se detectó en mayor número entre habitantes de la zona centro y sur de la Ciudad, la gripe tipo A está afectando principalmente a vecinos de la zona norte.
"En la zona norte tuvimos 152 casos sospechosos, en la centro 32 y en la sur 24", describió el funcionario. "Estamos en una etapa de contención, se trata de no dejar entrar el virus. Estamos ocupados porque tenemos que hacer el escudamiento caso por caso, el aislamiento es un trabajo muy importante. Cuando hay un caso confirmado en una escuela, el colegio se cierra por 14 días, si es sospechoso, se suspende el aula solamente", explicó.
La gripe porcina, como la gripe estacional, puede provocar la muerte del paciente. El porcentaje de mortandad aumenta si el sistema inmunológico del enfermo presenta debilidades y si no cuenta con la atención médica adecuada a tiempo. La población con más deficiencias inmunológicas y de respuesta sanitaria, se concentra entre los sectores de menores recursos. En la Ciudad de Buenos Aires este grupo se ubica principalmente en la zona sur de la Capital Federal.
Con este panorama, la "buena noticia" es que la gripe porcina afecte mayoritariamente a vecinos con buenos recursos (buenas condiciones habitacionales que permitan su aislamiento dentro de un cuarto propio, bien alimentados, con cobertura médica privada domiciliaria y hospitales próximos).