Crecen los embarazos adolescentes en la Ciudad

Crecen los embarazos adolescentes en la Ciudad

La estadística señala que se incrementó de 5,5 a 9 durante el período 1991-2009. Por fuera de este dato, y teniendo en cuenta valores generales, las mujeres tienen su primer hijo pasado los 30 años. En las Comunas 1,4,8 y 9 es donde más concentra el número: 2,9 hijos por mujer.


El crecimiento en el número de embarazos en la Ciudad en las últimas dos décadas fue significativo. Pese a la polémica que suscitó la propuesta de la legisladora porteña, María José Lubertino, de repartir preservativos entre chicos de 6º grado, un informe elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno porteño revela que el número de embarazos entre muchachas de 15 a 19 años en el período 1991-2009 se incrementó de 5,5 a 9.

Sin embargo, a niveles generales y a diferencia de lo ocurría en la década del 90, cuando las mujeres tenían su primer hijo en una edad menor a los 29 años, ahora lo hacen pasado los 30. El grupo entre 25 y 29 años concentró el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el 2000, cinco años después lo hizo en la franja 30-34 y en 2009 entre 35 y 39. Si se tiene en cuenta este último año, la estructura de edad se dilató abarcando los siguientes rangos de edad: (20?24), (25?29) y (30?34). En el último segmento se aglutinó el 50 por ciento del total, y dio como resultado que la edad promedio de maternidad por primera vez sea de 27 años.

Si el informe se analiza por Comuna, la 1, la 4, la 8 y la 9 encabezan la lista con un promedio de entre 2,7 y 2,9 hijos. Le siguen la Comuna 3, la 7 y la 10 con un promedio de 1,9 hijos. En el último puesto, la Comuna 2 con un promedio de 1 hijo.

Respecto a la edad promedio de maternidad es de casi 30 años (29,7). En la Comuna 4 y 8, inferior a 28 años (27,8 y 27,4, respectivamente), mientras que en las Comunas 2, 6, 12, 13 y 14 superaron los 31 años.

Por último, y según aclara el escrito, tanto los factores biológicos como los sociales- culturales son las dos variables que más incidencia tienen en este proceso.

En síntesis, si bien en la Ciudad la edad promedio de las mujeres que tuvieron hijos en el trienio fue cercana a los 30 años y la tasa global de fecundidad fue inferior a dos hijos por mujer, las comunas del sur de la Ciudad mostraron un calendario más joven y mayor nivel de fecundidad, cercano a tres hijos por mujer, mientras que en las de la zona norte el comportamiento fue opuesto: fecundidad más tardía y menos hijos por mujer.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...