Ayer fue elegido el nuevo presidente del Colegio Público de Abogados de la Ciudad. El hombre es Jorge Rizzo quien encabezaba la lista "Gente de Derecho". Su lista llegó a recibir el 29 por ciento de los votos para presidir, efectivamente a partir del 31 de mayo, a cerca de 40 mil profesionales del derecho que ejercen en el fuero porteño.
Conocedores del ambiente judicial porteño comentaron que poco más de 13 mil legistas votaron efectivamente.
Rizzo peleó con otras cinco listas que pretendían elegir autoridades, asamblea de delegados y tribunal de disciplina en unos comicios que, si bien no tienen traducción política directa, exhiben todos los matices y hasta la fragmentación del firmamento partidario nacional.
La lista de Rizzo, opositora a la actual conducción, obtuvo 3.924 votos (29,56 por ciento), contra 3.710 (27,95 por ciento) que consiguió "Presentes por el Futuro", la nómina que encabezó Guillermo Julio Borda.
En tercer lugar se ubicó la lista "Defensa de la Defensa", que llevó como candidato a titular del Colegio al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Gustavo Bossert, que logró 2.789 sufragios (21,01 por ciento).
Y el cuarto puesto fue para la "Lista Verde", de Ricardo Augusto Nissen, con 1.646 votos (12,4 por ciento).
El nuevo presidente del Colegio de Abogados porteños apuntó en su campaña en tratar de capitalizar el descontento con la anterior conducción, encabezada por Lucio Ibáñez, y se presentó como el único opositor real a "a la dirigencia que conduce los destinos de todos los estamentos de la abogacía en la Capital Federal desde hace muchísimos años". Rizzo inscribió su lista pero luego impugnó ante la justicia la misma elección aduciendo que, al cambiar las normas para el pago de cuotas, el oficialismo dejó en mora y fuera del padrón a más de 20 mil abogados, más del 30 por ciento del total colegiado.