En la mañana de este viernes se entregó al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez una obra de arte realizada especialmente por el pintor brasileño Romero Britto. En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Servicios de Salud, César Sáenz; las autoridades del hospital encabezadas por su directora, Cristina Galoppo; y el autor de la obra, el pintor y escultor Romero Britto, que viajó al país especialmente para este acto.
Britto nació en Brasil, más precisamente en la costa Norte de Recife, en 1963. Estudió y pintó en Europa y en 1987 decidió instalarse en Miami, Florida, para abrir su propia galería de arte. Creador de un estilo propio, realiza pinturas en diferentes superficies, y esculturas de todo tipo. Según informó el Gobierno porteño, su trabajo se caracteriza por la celebración de la vida y sus emociones, mediante brillantes diseños, colores vibrantes, y esa especie de melodía que nos imaginamos al ver su obra. Alentadora y alegre hacia la vida, se ve en ella la repetición de muchos elementos que envían un mensaje de alegría y esperanza.
Sus pinturas dan cuenta de la influencia de su Brasil natal: colores fuertes, imágenes naturales y la intensidad de la cultura del carnaval más colorido del mundo. Con líneas negras y gruesas de fondo, y motivos satíricos, combina elementos del cubismo, el pop-art y el graffiti. Ha participado en campañas para entidades con fines de caridad, asociaciones de derechos humanos, hospitales, e incluso para la ONU. Además de haber donado muchísimas de sus obras a fundaciones y hospitales alrededor del globo.
Entre los coleccionistas de Britto más famosos están el ex presidente George Bush (padre), La Familia Real Sueca, Whitney Houston, Michael Jordan y Arnold Swarzenegger. Sus obras fueron presentadas en Tokio, Londres, Estocolmo, Madrid e Italia; y actualmente se exponen en más de 140 galerías de arte en todo el mundo.