La Quinta Edición del Buenos Aires Jazz y Otras Músicas, será presentada en conferencia de prensa por el Ministerio de Cultura porteño, este lunes 8, a las 13, en el local Notorious.
El Festival se realizará en un circuito de salas y bares de la Ciudad del 11 al 21 de mayo con entrada libre y gratuita, y la participación de grupos y solistas de las más variadas tendencias del jazz vernáculo, además de artistas extranjeros invitados.
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección de Música de la Ciudad de Buenos Aires, el ciclo permitirá disfrutar de más de 60 conciertos y de charlas temáticas. Las localidades estarán disponibles en todas las sedes desde las 15 horas, excepto en los bares que se entregarán con dos horas de anticipación.
En esta quinta edición del Buenos Aires Jazz y Otras Músicas convivirán todas las vertientes: los clásicos, distintas formaciones instrumentales, el jazz tradicional más antiguo, fusiones diversas -con rock, candombe, funk, géneros latinos, tango y folclore-, los cantantes, las experimentaciones, los standards y las novedades compositivas. Las figuras consagradas y las debutantes, las bandas y los solistas tienen la oportunidad de presentar en este encuentro sus CD’s recientemente editados.
El concierto de apertura se realizará en el Teatro Coliseo; allí se presentará el dúo Enrico Rava & Stefano Bollani. Trompetista y compositor, Rava es uno de los jazzmen más reconocidos de Italia a nivel mundial, en tanto el pianista Stefano Bollani tiene una extensa y muy exitosa trayectoria internacional.
El cierre del encuentro se realizará en el Teatro Avenida, en donde Rada-Malossetti presentarán su espectáculo "Varsovia" en debut exclusivo para Buenos Aires. Al grupo de Javier Malosetti, formado por jóvenes y experimentados músicos, se suma Rubén Rada -percusión y voz-, una gran figura histórica del candombe y la música popular uruguaya.