PADELAI: Latendorf y Baltroc y un contrapunto con Dosch

PADELAI: Latendorf y Baltroc y un contrapunto con Dosch

Aunque desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires han explicado últimamente una y otra vez las razones por las que se procedió al rápido desalojo del edificio donde funcionaba el Patronato de la Infancia, los motivos esgrimidos no parecen ser suficientes para los diputados porteños Abel Alexis Latendorf y Beatriz Baltroc. Ambos atribuyen la decisión de Ibarra a "un interés" que va más allá del peligro de derrumbe del inmueble. Por su parte la legisladora Sandra Dosch criticó a los grupos de izquierda por "promover la toma de propiedades, el desconocimiento de la ley y la violencia en el marco de una anarquía absoluta"


Tras el desalojo que llevó a cabo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del edificio que ocupó el Patronato de la Infancia (ex Padelai) el diputado porteño del Bloque Piquete Socialista, Abel Alexis Latendorf, advirtió que "este desalojo es una maniobra mas del Gobierno porteño que pretende hacer sus negocios con el terreno del ex Padelai porque esas tierras hoy valen oro".

En el mismo sentido, Latendorf sostuvo que "es poco creíble que la excusa del gobierno porteño sea preservar la vida de los habitantes de este edificio por peligro de derrumbe, y vengan a sacarlos con balas y gases lacrimógenos". Además denunció haber recibido golpes y maltratos por parte de la Policía y la Infantería mientras resistía el desalojo junto a los vecinos.

Por su parte la diputada porteña Beatriz Baltroc (ARI) condenó "la brutal represión desatada frente al desalojo el ex Padelai", y aseguró que "esta resolución de un tema tan complejo y conflictivo demuestra la incapacidad política de la administración".

Para Baltroc "la represión expresa con claridad el supuesto ‘progresismo’ de la gestión de Ibarra. Resultó patético ver a los funcionarios de primer nivel del Gobierno observando la violencia policial, sin intervención alguna".

"A la violencia se sumó el desconocimiento absoluto de los derechos de los habitantes. Fue evidente la falta de previsión acerca de la situación de las familias desalojadas. Entrada la noche, algunas de ellas no tenían dónde dormir y no recibieron ni subsidio ni ayuda alguna. En otros casos, familias enteras no comieron en todo el día, incluyendo muchos niños y adultos mayores, frente a la insensibilidad de los funcionarios del área", aseguró la legisladora.

Por último Baltroc sostuvo que "resulta significativo el súbito apuro de los últimos tres meses por vaciar el predio con la intención de asegurar un negocio inmobiliario. Recordemos que, recientemente, Ibarra firmó un acuerdo con el presidente de la Nación para traspasar tierras públicas a la Corporación Puerto Madero SA".

EN DEFENSA DEL GOBIERNO

En cambio la legisladora frepasista, Sandra Dosch, señaló que "es lamentable el accionar de los grupos de izquierda que promueven la toma de propiedades, el desconocimiento de la ley y la violencia en el marco de una anarquía absoluta. Dicen representar los reclamos de la gente cuando en realidad lo que la ciudadanía demanda es todo lo contrario: un proyecto de país en serio".

"Sin embargo -agregó- promueven el desgobierno y así nos encontramos con los sucesos del desalojo del ex Padelai, con Zamora convocando a votar que se vayan todos. Nada constructivo, sólo planteos irresponsables de quienes saben que jamás tendrán chance de ser gobierno, pero que a pesar de criticar el sistema se presentan a elecciones".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...