Brandoni se fue y generó incertidumbre

Brandoni se fue y generó incertidumbre

El actor se fue a España de vacaciones justo cuando debía anunciar su apoyo al sector de la UCR que quiere establecer alianzas con Ibarra y el socialismo. Y sembró la confusión. Operaciones, versiones cruzadas y un escenario dividido en dos


Luis Brandoni iba a dar una conferencia de prensa este lunes junto al sector de la UCR que, hacia afuera, promueve la alianza con el ibarrismo y, puertas adentro, la renovación estructural del centenario partido. Sin embargo, los organizadores debieron posponer el anuncio.

El martes de la semana pasada, referentes de esta corriente "progre" del radicalismo se habían reunido con el actor y con los socialistas Norberto La Porta y Raúl Puy en el restorán Prosciutto de la calle Sarmiento, con la idea de avanzar en un frente común junto al ibarrismo. Según deslizó una destacada fuente del este sector radical, un plan sería que La Porta integre una de las listas de diputados nacionales por la Capital y que Brandoni haga lo propio con la de legisladores porteños.

Pero el actor se fue de vacaciones a España y el anuncio de su incorporación a este espacio quedó para su regreso.

A partir de allí, comenzaron a circular todo tipo de versiones en la UCR porteña: que los organizadores de esta movida se habían apresurado en preparar el anuncio porque Brandoni aún no estaba del todo convencido de querer jugar ahí o, por el contrario, con los caudillos radicales de la FUALI, que quieren aliarse con la centroizquierda e impulsan la presentación de la lista 3; que Alfonsín -que días atrás alentó la alianza con los socialistas en la cena de Lalín- lo llamó al actor para que se "borrara" porque prefiere que vaya a la Provincia de Buenos Aires donde, supuestamente, mide mejor; que, en esta jugada, Brandoni encabezaría la lista de diputados nacionales de la UCR bonaerense, acompañando a Margarita Stolbizer, que se presentaría como candidata a senadora; que Enrique Olivera iría como primer candidato a legislador porteño en lugar de Brandoni y que Nito Artaza sería finalmente candidato a diputado nacional por la Capital. En fin, una hipótesis por cada radical consultado.

En ese mar de versiones cruzadas, lo que reluce es la disputa entre dos grupos claramente enfrentados: los radicales que quieren colarse en el armado que está realizando el jefe de Gabinete porteño, Raúl Fernández, y los que plantean presentarse solos y como oposición al Gobierno nacional y todos sus aliados, incluido el jefe porteño, Aníbal Ibarra.

En el primer grupo, que pretende darle un perfil de centroizquierda al radicalismo, militan el presidente de la UCR Capital, Jorge Casabé; el secretario de Cultura porteño, Gustavo López; la diputada nacional Silvana Giudici; el director de Tercera Edad, Daniel Maglioco; Aldo Isuani y el presidente de la Juventud Radical porteña, Leandro Santoro, entre otros. Del otro lado, más conservador, están Ricardo Gil Laavedra, Enrique Olivera, los nosiglistas, algunos alfonsinistas, la gente de Jesús Rodríguez y la de Rafael Pascual.

El ex vicejefe porteño -el único que aceptó dar alguna definición en on- fue terminante: "La divisoria de aguas es en contra o a favor del Gobierno nacional. Nosotros estamos en contra del Gobierno y por lo tanto, de sus aliados", sentenció. También reconoció que se estudia su candidatura para legislador porteño, pero descartó presentarse como candidato a diputado nacional.

También hay resquemores en la relación con los K en algunos referentes del sector del radicalismo proclive a Ibarra, como por ejemplo, Casabé, quien, por ahora, se opone a compartir un mismo espacio con los K. Algo que, de cerrar con el ibarrismo, le será casi imposible evitar debido a la alianza estratégica que el jefe porteño mantiene con el Presidente de la Nación, quien venía promoviendo a Rafael Bielsa como primer candidato a diputado nacional. Igualmente, la figura del canciller no provoca demasiados conflictos en otros referentes de este sector. Giudici, por ejemplo, admite que, si bien tiene disidencias con el Gobierno de Kirchner, por otro lado coincide en ciertos aspectos.

También es cierto que la reunión entre Alfonsín y Artaza existió pero, según los laderos del cómico, no se habló de candidaturas.

Por su parte, el viernes pasado Raúl Fernández concurrió a la inauguración de un local radical ubicado en San Luis 2545, invitado por Iniciativa por Buenos Aires, la corriente de Giudici, en la que también milita Fernando Moroni, presidente de la sección 11 de la UCR Capital y gestor de este nuevo comité, que incorporó a sus funciones un centro de jubilados y un merendero. Además, el armador del ibarrismo se reunió esta semana con Casabé para seguir aceitando los lazos entre ambas fuerzas.

Mientras tanto, los radicales de centroizquierda esperan la llegada de Brandoni, que prácticamente coincidirá con la fecha de las elecciones en el socialismo porteño, que serán el 12 de diciembre. Saben que un triunfo del sector oficialista de Raúl Puy y Norberto La Porta les facilitará los acuerdos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...