Para que el macrista Santiago De Estrada se quedara ayer con el cargo más preciado del Parlamento porteño -la vicepresidencia primera del cuerpo- los votos de los legisladores de Recrear y de Patricia Bullrich fueron decisivos.
Recrear, el partido de Ricardo López Murphy, y Unión Por Todos, la agrupación de Patricia Bullrich, tienen en total seis legisladores, pero no todos votaron por el candidato macrista. Hubo una legisladora que votó en contra. Fue Silvia La Ruffa, ligada a Bullrich. En una entrevista con NOTICIAS URBANAS explica su postura.
NOTICIAS URBANAS: ¿Por qué votó contra el macrismo, cuando su bloque tenía la postura tomada de apoyarlo?
Silvia La Ruffa: Porque no me gustó cómo se planteó el debate. Sentí que era una discusión en base a personas, no había un debate institucional. En lo personal, y por una cuestión de gobernabilidad, soy de las que creen que la vicepresidencia primera del Parlamento tiene que quedar en manos del oficialismo. Por eso voté en contra. Pero no fue contra De Estrada, sino a favor de una convicción que tengo.
NU: ¿Y por qué entonces se abstuvo con Miguel Talento, el candidato oficialista?
SLR: Porque era claro que mi bloque tenía una postura tomada, y no quería oponerme. Por eso opté por la abstención.
NU: ¿Y si ese acuerdo previo no hubiera existido sí hubiera votado a Talento?
SLR: Le reitero, aquí no se trata de personas. Ayer se discutía si uno era peronista y otro era de la dictadura; me parece que la cosa no pasa por ahí si relamente queremos mejorar la calidad institucional. El peronismo nos metió en una discusión, que realmente me hizo sentir incómoda.