El Obelisco, cubierto por un gran preservativo

El Obelisco, cubierto por un gran preservativo

El preservativo fue colocado este jueves a la mañana. La intención es difundir la lucha contra el virus de VIH. El Gobierno porteño junto a LA FM Mega fueron los organizadores. Aníbal Ibarra concurrió y abogó por abandonar los tabúes y lograr un cambio de conductas. El Gobierno hizo difusión en otros puntos de la Ciudad


Este jueves 30, día mundial de la lucha contra el SIDA, el símbolo más representativo de la Ciudad fue cubierto en su totalidad por un preservativo de color rosa. La idea y realización del acto fue del Gobierno porteño y la Radio Mega (FM 98.3).

El suspendido jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, se hizo presente este jueves, a las 15:30, en el Obelisco para sumarse al acto contra el virus de VIH.

"Hay que dejar de tener tabúes, así como promovemos a conductas seguras, hay que promover el uso del preservativo porque la principal causa de contagio son las relaciones sexuales. Necesitamos provocar a la reflexión para lograr un cambio de conductas”, expresó el ex fiscal desde la Plaza de la República.

“No es una tarea de un día, venimos trabajando en hospitales y con el Ministerio de Salud Nacional. Con respecto a este tema, lo peor es pensar que es un problema de otros", agregó Ibarra. Finalmente concluyó diciendo: "Prefiero ser audaz porque de esta manera pueden provocarse cambios".

Además, por la zona de la Plaza de la República se repartieron folletos instructivos sobre la colocación del profiláctico y sobre las formas de prevención del SIDA.

El Gobierno porteño también organizó una jornada de difusión destinada a los jóvenes. La campaña de concientización será de 15 a 18 en cuatro puntos de la Ciudad: las plazas Flores y Houssay, el Parque Lezama y el cruce de Diagonal Norte y Florida. Allí, los miembros del Programa Promotores de Salud distribuirán material informativo y preservativos, y realizarán actividades vinculadas a la temática.

En Plaza Las Heras, desde las 13, la Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH y SIDA (ICW), FUNDESO, Foro ONG’s contra la Discriminación, OSISAL y SOLDAR invitan a la decimoquinta muestra de mantas conmemorativas, de personas fallecidas por SIDA. En la avenida Las Heras y Coronel Díaz se confeccionarán y exhibirán más de 600 mantas conmemorativas, hechas por familiares y amigos de los fallecidos.

El Día Internacional del SIDA, fue instituido en 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...