Ibarra anunció oficialmente su nuevo equipo de gobierno

Ibarra anunció oficialmente su nuevo equipo de gobierno

Aníbal Ibarra anunció oficialmente su nuevo gabinete durante una conferencia de prensa que realizó este mediodía en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno. Sin sorpresas, el jefe porteño confirmó los nombres que ya habían trascendido dos días atrás, así como la creación de nuevas áreas. En su gabinete habrá dos radicales, un kirchnerista y un miembro del ARI. Ibarra tuvo palabras elogiosas para todos los funcionarios salientes menos para Ariel Schifrin


Llegaron todos juntos: Aníbal Ibarra, Jorge Telerman y la plana mayor del futuro gabinete porteño. Y formaron un semicírculo en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno. "Cómo nos vamos a divertir", dijo Telerman, con una sonrisa cómplice. Acto seguido, Ibarra comenzó a confirmar los nombres de los que serán las cabezas de su gobierno a partir del 10 de diciembre. También, los cambios estructurales que se realizarán en el gabinete.

"En los próximos años vamos a potenciar el área de Obras Públicas", dijo. Y anunció que se le anexará Planeamiento Urbano y que el titular de esta megasecretaría será Roberto Feletti.

Luego habló de la creación de la Secretaría de Seguridad Urbana y Justicia, y justificó la unificación de competencias diciendo que "la seguridad no tiene que estar limitada a lo policíaco. Para esta área -expresó Ibarra- reivindico una visión integral". Allí confirmó al actual procurador de la Ciudad, Juan Carlos López, ex secretario del juicio a las Juntas.

Anunció que Rafael Romá será el nuevo secretario de Desarrollo Social y que Cultura estará a cargo de Gustavo López, al que definió como un "radical progresista". Cuando presentó a este último, aprovechó la oportunidad para destacar la tarea de Telerman al frente de ese organismo. "Ha dejado una marca difícil de igualar. Éste será el desafío de López", expresó.

Luego le dedicó un párrafo a Gabriela González Gass, hasta ahora a cargo de Desarrollo Social, y a Abel Fatala, titular saliente de Obras y Servicios Públicos. "Fatala -remarcó el jefe porteño- se bancó momentos muy difíciles con el tema de las inundaciones".

En Desarrollo Económico, que anexará a su nombre Turismo y Medio Ambiente -esta última área, hasta ahora fusionada con Planeamiento Urbano- estará Eduardo Epszteyn. Ibarra destacó que el turismo es y será uno de los "más fuertes motores" de la reactivación económica de la Ciudad. Y al referirse a Hecker, titular saliente de Desarrollo Económico, apuntó que el Ejecutivo lo propondrá como presidente del Banco Ciudad. Este cargo debe ser ratificado por la Legislatura.

En Salud, fue confirmado el radical Alfredo Stern, quien fue convocado cuando promediaba la gestión. Al respecto, Ibarra destacó que "el sistema público no tiene nada que envidiarle al sistema privado". Luego se refirió a Roxana Perazza, quien se quedará al frente de Educación, otro de los pilares sobre los que Ibarra se hizo fuerte durante su gobierno.

Marta Albamonte se quedará en Hacienda. El jefe porteño destacó que forma parte de la gestión desde el primer momento -era la segunda de Miguel Ángel Pesce- y describió a esta secretaría como una "pieza esencial".

El sindicalista Héctor Capaccioli, jefe de asesores de Alberto Fernández, fue confirmado en la Secretaría de Descentralización, área que dejará Ariel Schifrin. A diferencia del resto de los funcionarios salientes, a quienes Ibarra les dedicó palabras de elogio, Schifrin -ahora aliado del kirchnerismo- no recibió ningún mimo de su ex jefe político. "Se va para la Legislatura", fue el único comentario que le regalaron.

Raúl Fernández seguirá siendo el jefe de Gabinete. "Recién se acaba de enterar, ni lo habíamos hablado", bromeó Ibarra, dirigiéndose al "Colorado". Y remarcó, mirándolo a Telerman -que se hacía el distraído- que el jefe de Gabinete "no tiene esa vocación mediática que está tan presente en la política".

El jefe porteño también confirmó que propondrá a Alejandra Taddei como procuradora general de la Ciudad, cargo que dejará Juan Carlos López y que también debe ser ratificado por el Parlamento porteño. La Subsecretaría Legal y Técnica, que dejará Taddei, la ocupará Déborah Cohen. Por otra parte, Ibarra anunció que Daniel Rosso quedará como subsecretario de Comunicación.

Control Comunal descenderá de rango y pasará a ser una subsecretaría dentro de Seguridad Urbana y Justicia. También integrará este sector Logística y Emergencias, cuya titular, Lía María, emigrará a Obras Públicas como subsecretaria.

Durante la conferencia, Ibarra destacó que su nuevo gabinete es "transversal, como se dice ahora". "Yo digo que tiene un concepto plural, como siempre lo tuve". Finalizado el acto, remarcó ante los periodistas: "A mí nadie me va a armar el gabinete".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...