La Ciudad de Buenos Aires recibirá un 1,40 por ciento de la coparticipación federal

La Ciudad de Buenos Aires recibirá un 1,40 por ciento de la coparticipación federal

El Estado porteño dejará de percibir una suma fija por coparticipación federal y será equiparado con las demás provincias, que reciben un índice sobre el total de la recaudación nacional. De esta manera, la Ciudad de Buenos Aires -que perdió la coparticipación en tiempos de Alfonsín, cuando éste pergeñó la loca idea del traslado de la Capital a Viedma- recibirá unos 237 millones de pesos al año por este concepto. El acuerdo tiene vigencia a partir del 1º de enero de este año y la demora en su implementación se debió a la lentitud con la que el presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, encaró el tema


La Ciudad de Buenos Aires recibirá, a partir de enero de este año una coparticipación del 1,40 por ciento de lo que recauda la Nación, en reemplazo de la partida fija de 153 millones de pesos por año que recibía hasta el año pasado. Esta modificación representaría un incremento en los ingresos de la Ciudad de aproximadamente 80 millones de pesos.

La medida fue dispuesta a través del decreto 705/2003, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, por el que se equipara a la Ciudad de Buenos Aires con los demás distritos federales en cuanto a la forma en que la Nación le transfiere los fondos a través del Banco de la Nación Argentina.

El índice porcentual de 1,40 por ciento le permitirá a la Ciudad recibir transferencias por una suma cercana a los 237 millones de pesos anuales, si se mantuviera la recaudación federal en los márgenes actuales.

El secretario de hacienda y Finanzas porteño, Miguel Ángel Pesce, señaló que "según los dos primeros meses del año, tendríamos que haber recibido 20 millones de pesos en total, los que ahora nos serán reembolsados. Por ahora, la recaudación nacional está superando las estimaciones que habíamos previsto presupuestariamente".

Pesce, que fue el funcionario que encabezó una negociación que por momentos fue ríspida y que culminó con este acuerdo, explicó que el destino de los fondos ya está previsto y asignado en el Presupuesto comunal, con "prioridad a los gastos en salud, educación y acción social".

El decreto 705, que fue publicado en el Boletín Oficial de hoy, tendrá vigencia a partir del 1º de enero de este año, porque el acta complementario del Acuerdo de Financiamiento Ordenado en el que se fija el índice señalaba esa fecha como el inicio del pacto.

Además, este Decreto es derogatorio del Decreto 692/02 que estableció el goteo diario, por el que la Nación le transfería al Estado porteño la suma fija por coparticipación, en la cual existía un retraso en el 2001 de 82,5 millones de pesos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...