Este miércoles comenzó un paro de 48 horas en el Hospital Rivadavia. La medida de fuerza, convocada por ATE y CTA, se inscribe en la jornada nacional de lucha y consiste en la apertura de vacantes, mejoramiento de los insumos y aumento salarial. Los trabajadores, que solo atenderán guardias y urgencias, apuntan contra el ministerio de Salud.
A través de un comunicado, los delegados de ATE informaron: "Dentro de la jornada nacional de lucha lanzado por nuestra organización -y la CTA- y dado que los reclamos, problemas y reivindicaciones que venimos reclamando desde fines del 2005 aún no han tenido respuestas, los trabajadores del Hospital Rivadavia volvemos con el plan de acción para exigir una pronta solución. La apertura de vacantes, al mejoramiento de los insumos y, principalmente, el aumento salarial, siguen pendientes. Por ello insistimos que los trabajadores y el público que asiste a los hospitales de esta Ciudad no forman parte de la agenda de los funcionarios".
A las 8 de este miércoles, se realizó una conferencia de prensa en el hall del Hospital, ubicado en Austria y Las Heras. "Los funcionarios de los hospitales y del Ministerio de Salud son los responsables de esta situación, dado que la falta de personal para otorgar los turnos y las largas horas y ‘colas’ que se deben realizar, son producto de no descongelar las vacantes e incumplir -con respecto al ingreso de personal – lo dictaminado por la Auditoria General de la Ciudad de Buenos Aires".