Aníbal Ibarra se comprometió por escrito a promover políticas públicas activas contra la violencia hacia las mujeres, en un acto que se realizó este martes, en el marco de un nuevo aniversario del Día de la No Violencia contra la Mujer. Participaron del encuentro del encuentro, realizado en la Casa de la Cultura -Av. de Mayo 575-, la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela González Gass; la ex defensora adjunta del Pueblo de la Ciudad, Diana Maffia; la presidenta del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, María Elena Naddeo, y la abogada especialista en temas de violencia contra la mujer, Carmen González.
En el acta, Ibarra se comprometió a impulsar la creación de una fiscalía especializada en delitos contra la integridad sexual; a promocionar la detección de situaciones de violencia en servicios de salud reproductiva y salud mental de los hospitales públicos de la Ciudad, y a implementar una campaña de difusión del Programa de Asistencia para Mujeres Víctimas de Delitos Sexuales, que está en funcionamiento desde hace un año. También, a establecer mecanismos para la prevención y el reclamo por situaciones de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires -de acuerdo con lo previsto por la Ley de Plan de Igualdad de Oportunidades y Trato entre Varones y Mujeres-, a diseñar y aplicar registros unificados para casos de violencia que involucren a niñas, niños y adolescentes, y a promover la concreción de este mismo compromiso en los otros poderes de la Ciudad.
"Estamos aquí para refrendar nuestro compromiso en la prevención y las acciones en contra de la violencia hacia las mujeres y contra cualquier tipo de violación de los derechos humanos. Este es el camino que decidimos recorrer para terminar con las desigualdades sociales", afirmó el jefe porteño.
González Gass, a su vez, remarcó que "no solamente debe haber normas y leyes que garanticen los derechos de las mujeres, sino que también debe existir, desde los diferentes niveles del Estado, la voluntad de hacer cumplir esos derechos, y en caso de que no sean respetados, garantizar los mecanismos para que se puedan hacer efectivas las penas y sanciones previstas para quienes violan esas normas".
Durante el acto, también se presentó la base de datos de recursos para la atención de violencia basada en género compilada por las Defensorías del Pueblo de la ciudades de Buenos Aires, Avellaneda y Vicente López.
CONCURSO DE ONG’s
Además, la Dirección de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Social convocó a Concurso Público de Organizaciones No Gubernamentales para la presentación de proyectos para el "Fortalecimiento de los Derechos de las Mujeres y para la Prevención y Asistencia Integral de la Problemática de la Violencia Familiar, Maltrato Infantil y Salud Sexual y Reproductiva". La fecha límite para la presentación de proyectos es el 1º de diciembre a las 16:00. Para retirar requisitos y mayor información, las instituciones interesadas pueden dirigirse a Carlos Pellegrini 211, piso 7°, de 10 a 17, o enviar un correo electrónico a dgmuj@buenosaires.gov.ar .
Para poder presentar proyectos, las ONG’s deberán contar con personería jurídica otorgada por la Inspección General de Justicia con una antigüedad mínima de tres años y estar inscriptas en el Registro de Organizaciones de Mujeres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.