Piqueteros del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, que lidera Raúl Castells, cortaban totalmente -desde desde la 10.10- el Puente Pueyrredón, en el marco de la jornada piquetera que este jueves se realiza en todo el país.
El bloqueo de la Capital anuncia un día muy complicado para la circulación por la ciudad, a raíz de los piquetes dispuestos en sus accesos y en el Centro porteño.
Consultado por NOTICIAS URBANAS sobre el operativo dispuesto por la Ciudad con vistas a la jornada de este jueves donde el Bloque Piquetero Nacional y otras agrupaciones como el MIJD, de Raúl Castells realizarán una serie de piquetes, el subsecretario de Seguridad Urbana del Gobierno porteño, Enrique Carelli, sostuvo que "el Gobierno porteño no tiene injerencia en el tema ya que todo está en manos del Ministerio de Seguridad Interior y de la Policía Federal".
Las cuatro vías de tránsito hacia la Capital que serán bloqueadas son el Puente Pueyrredón, la autopista Panamericana, la ruta 3 y la autopista Buenos Aires-La Plata. Allí es donde podrían generarse problemas a raíz de la orden dispuesta por el juez federal Alejandro Ziulu.
Carelli reconoció que "seguramente se producirán serias complicaciones de tránsito que terminarán afectando a las personas que están afuera del reclamo. Como siempre suele pasar, cuando se producen hechos como éste, el trabajador es el que termina sufriendo las consecuencias".
La jornada de protesta piquetera que anuncia 107 cortes de calles y rutas en todo el país, comenzó minutos después de las 10.
Desde las 9 de la mañana la Policía Federal reforzó la seguridad en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, una de las puertas de acceso a la Capital desde el sur del conurbano bonaerense
También a partir del mediodìa, se reforzaron con presencia policial los alrededores de Plaza de Mayo y el Congreso, y desde las 15 en adelante se apostarán más efectivos de la Guardia de Infantería, Caballería y Comando, según informaron fuentes oficiales.
Unos 300 policías fueron movilizados a distintos puntos de la autopista Buenos Aires-La Plata. "La orden es frenar a los manifestantes, ya que ellos tienen razón para protestar pero la gente también de transitar libremente por esa autovía", apuntó en declaraciones radiales el comisario Hugo Rodríguez, jefe de Infantería.
Por su parte Gendarmería Nacional mantiene el mismo dispositivo de seguridad habitual en las distintas autopistas de acceso a la Capital Federal.