Más de quinientas personas colmaron el Salón Dorado de la Legislatura porteña este miércoles por la tarde para presenciar la segunda edición de la entrega de los Premios a la Calidad 2003 que realiza anualmente NOTICIAS URBANAS. El acto comenzó a las siete menos cuarto de la tarde, tras la llegada del jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, quien fue invitado a sentarse en el estrado principal junto a Alicia Pierini, mentora intelectual de este canal de información, y a Fernando Riva Zucchelli, su director.
En la sala, funcionarios, numerosos legisladores, periodistas y público se mezclaban con trabajadores de empresas recuperadas, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo de la Línea Fundadora, defensores de los derechos de las mujeres y representantes de otras organizaciones sociales. Todos esperaban ansiosos la iniciación de la entrega, que tuvo a varios de los presentes como protagonistas principales. A un costado del estrado se ubicaron Enrique Colombano, Horacio Ríos, Martín Vedia y Mitre, Alejandra Lazo, Mauro Maccio y Sandra Villegas, que componen parte del staff de NOTICIAS URBANAS, que se completa con Laura Di Marco, Ignacio Silvera y Marcelo Heredia.
La primera ronda de distinciones fue para las tres ONG’s más destacadas del año. La red de organizaciones de Derechos Humanos que conforman Memoria Abierta -muy aplaudida durante la entrega- obtuvo el primer premio. Lo recibió Carmen Lapacó, en representación de todo este grupo, constituido por Abuelas de Plaza de Mayo, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales, Familias de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Servicio Paz y Justicia.
La fundación Mujeres en Igualdad obtuvo el segundo premio y la organización Marcelo J. Fitte, el tercero. Los galardones fueron recibidos por sus respectivos presidentes, Monique Thiteux-Altschul y Antonio Cóppola.
En el rubro mejor gestión de gobierno, los tres premiados fueron el secretario de Desarrollo Económico -y futuro presidente del Banco Ciudad- Eduardo Hecker, la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Silvia Fajre -quien llevó una numerosa hinchada-, y la directora general de Derechos Humanos de la Ciudad, Gabriela Alegre.
Las iniciativas para la recuperación, por parte de los trabajadores, de las empresas que fueron abandonadas por sus dueños durante la crisis, se llevaron el premio al mejor proyecto 2003. Lo recibió Eduardo Murúa, presidente del Movimiento de Empresas Recuperadas. También se les otorgó una mención a los diputados que viabilizaron estos proyectos en la Legislatura.
Las legisladoras Laura Moresi y Ana Maiorkevich obtuvieron el segundo galardón por su propuesta de subsidio vitalicio a los combatientes de Malvinas nacidos en la Ciudad o que hubieran tenido su residencia legal allí durante el conflicto armado. A su vez, los legisladores Héctor Costanzo y Vilma Ripoll fueron premiados por el pase a la órbita del Gobierno porteño de la Clínica Medrano, también recuperada por sus trabajadores.
Para finalizar con la ronda de ganadores, NOTICIAS URBANAS entregó las distinciones a las tres mejores labores periodísticas porteñas, que tuvieron como destinatarios a Luciano Dolber (Infobae), Alejandra Rey (La Nación) -no pudo asistir pero agradeció el galardón- y Santiago Rodríguez (Página 12).
Entre rubro y rubro, tres números musicales le dieron un marcado sesgo tanguero a la entrega. El primero estuvo a cargo del dúo compuesto por el violinista Raúl Villegas y el bandoneonista Javier Vargas, quienes tocaron "La Cumparsita" y "Volver". Luego, acompañado por Jorge Diez (en teclados) y Pablo Ciliberto (en bandoneón) cantó Enrique Colombano quien, con su interpretación de "Tomo y Obligo" y "En esta tarde gris" reveló sus cualidades de cantante para sorpresa de una audiencia que, en su mayoría, lo conocía sólo como periodista. Cerró el show la pareja de baile conformada por Isabel Mozzoni y José Peralta Ramos.
"Nuestro medio vino para cubrir una necesidad objetiva de información local que recién ahora reflejan otros multimedios. No hacemos paracidismo periodístico, vinimos para quedarnos en al Ciudad. Es para destacar que casi todos los ganadores de esta edición se destacan por su defensa de los derechos humanos y su perfil de garantías, lo que refleja cuál es el pensamiento de la mayoría de nuestros lectores", sostuvo Riva Zucchelli al momento de realizar su discurso.
El acto lo cerró Aníbal Ibarra, quien recibió un premio especial por garantizar la libertad de expresión. En su alocución, el jefe porteño subrayó que la aparición de NOTICIAS URBANAS marcó "un antes y un después" en la cobertura de los temas de la Ciudad y reconoció el profesionalismo en el trabajo, "incluso en los tiempos de mayor crisis por las que atravesó este país y esta Ciudad, ustedes demostraron que también debe haber una responsabilidad informativa" finalizó.