Un proyecto de ley para regular el funcionamiento de los bomberos voluntarios se encuentra en estudio en la Comisión de Seguridad de la Legislatura porteña. La iniciativa, presentada por el diputado Jorge Giorno (Partido de la Ciudad), reconoce el carácter de servicio público de la actividad realizada por estas entidades y busca, entre otras cosas, mejorar la interacción de la actuación de los bomberos voluntarios con los de la Policía Federal, al tiempo que se propone otorgar a los primeros una cobertura social, de la que carecen en la actualidad.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión entre algunos integrantes de la comisión y representantes de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal. Concurrieron a pedido de los diputados el subcomisario Marcelo Rositto, el jefe del Departamento de Logística, comisario inspector Daniel Brugueño y el jefe de la Dirección General de Protección Urbana, comisario mayor Vicente Herrán. Dos semanas antes, esta invitación se realizó a distintas organizaciones de Bomberos Voluntarios.
El presidente de la misma, Lucio Ponsa Gandulfo (PJ), aseguró que su intención es que esta iniciativa sea sancionada antes de que se produzca el recambio de legisladores (el próximo 10 de diciembre) "siempre y cuando no haya diferencias entre los sectores involucrados, es decir, entre las asociaciones de Bomberos Voluntarios y los bomberos de la Policía Federal". Es que, según explicó el ex belicista, "en la Ciudad de Buenos Aires los únicos bomberos legalmente habilitados para actuar son los que pertenecen a la Policía Federal, las demás asociaciones voluntarias -que son las que generalmente llegan primero a los incendios por su carácter barrial- sólo sirven de apoyadura".
"Creo que esto ocurre nada más que aquí. En lugares como la provincia de Buenos Aires el grueso de los bomberos, un 80 por ciento aproximadamente, son de carácter voluntario. Por eso me parece necesario que se legisle para lograr una interacción entre los bomberos oficiales y los voluntarios y además para estos últimos reciban la capacitación suficiente para realizar mejor su trabajo para el bien de los vecinos y el propio", añadió.
El proyecto de Giorno establece que dentro de la zona operativa, los Bomberos Voluntarios intervengan sin que medie requerimiento, en los casos que hacen a su misión. Podrán intervenir fuera de su zona cuando medie requerimiento de otras Entidades de Bomberos Voluntarios, o autoridad pública competente.
Por otra parte, la propuesta persigue, entre sus objetivos principales, "el reconocimiento de la tarea prestada periódicamente por los bomberos voluntarios que se desempeñan en la Ciudad de Buenos Aires, otorgándoles la correspondiente cobertura de obra social de la cual actualmente carecen por tratarse de una actividad no remunerada, al incorporarlos como personal dependiente del Gobierno de la Ciudad. Asimismo regula la misión y organización de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios en nuestra ciudad, a efectos de optimizar la prestación de los servicios a los vecinos ante eventuales situaciones de catástrofes, acordándoles los subsidios necesarios para que estos objetivos puedan ser empíricamente alcanzados".
Se propone que entidades sean supervisadas en todo lo atinente a los aspectos legales de su conformación por la Inspección General de Justicia de la Nación. Por su parte, la Dirección General de Emergencias Sociales y Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad se encargaría de fiscalizar los aspectos vinculados con las actividades propias para las que fueron creadas y la administración de los subsidios establecidos en el proyecto.