Finalmente los piqueteros de la Coordinadora de Unidad Barrial (CUBA) aceptaron desalojar el edificio que vienen ocupando desde hace más de una semana y que pertenece a la Secretaría de Educación. Así lo confirmó a NOTICIAS URBANAS el titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC, ex CMV), Ernesto Selzer.
"El Gobierno porteño hizo la denuncia correspondiente. Pero paralelamente, como las familias que ocupan el edificio están en situación de calle, se les ofreció que accedan al subsidio de 1.800 pesos que otorga la Secretaría de Desarrollo Social. Y también, que se incorporen al Programa de Autogestión de la Vivienda (PAV)".
El PAV es uno de los planes que maneja el IVC y que permite a los vecinos organizarse para autogestionar la construcción o refacción de su propia vivienda. Para eso, los beneficiarios deben transitar algunas etapas. Primero, organizarse bajo cualquiera de estas tres figuras: cooperativa, asociación civil -las dos más utilizadas- o asociación mutual. Después, buscar un inmueble para refaccionar o un predio para construir. Luego, presentar el proyecto arquitectónico en el IVC y el plan de ejecución de la obra. Si se aprueban todos los requisitos, se les otorga un crédito que puede llegar a 42.000 pesos por vivienda. El dinero, que corresponde a partidas del IVC y del FONAVI, se va desembolsando a medida que se van cumpliendo las etapas. "Los tiempos de acceso a la vivienda dependerán de cuán organizadas estén estas familias", sostuvo Selzer.
Desde la semana pasada, liderados por la CUBA, 174 personas que componen 34 familias ocuparon el inmueble en el que, tiempo atrás, había funcionado la Junta de Clasificación Docente, una dependencia administrativa de la Secretaría de Educación porteña. Según voceros de esa área de gobierno, este edificio -ubicado en Moreno 1382- dejó de usarse debido al mal estado en el que se encontraba. También informaron que los ocupantes lo devolverían a más tardar el lunes al mediodía.
En declaraciones radiales, el vocero de la CUBA, Oscar Kuperman -que se autodefinió como "marxista de nacimiento"- afirmó que la toma del inmueble fue realizada para "llamar la atención del Gobierno porteño después de casi tres años de reclamos".