La Comisión Investigadora eligió autoridades y trazó un plan

La Comisión Investigadora eligió autoridades y trazó un plan

Luego de las renuncias de la semana pasada, los legisladores que permanecieron en la Comisión Investigadora de Cromañón, se reunieron, en la tarde del viernes 15, para elegir autoridades, fijar un cronograma de actividades e imponer como fecha límite del informe final de la misma el 19 de julio


La Comisión legislativa conformada para investigar la tragedia de Cromañón, mantuvo este viernes 15, su tercera reunión, luego de las renuncias de varios de sus miembros. En la misma se eligieron autoridades y se aprobó su reglamento interno. También decidió citar a los representantes legales de las querellas para la próxima semana y estableció al 19 de julio como plazo máximo para brindar el informe final.

En la reunión realizada en el Salón Presidente Perón estuvieron los diputados y diputadas, Martín Borrelli y Gabriela Michetti (Frente Compromiso para el Cambio); María Eugenia Estenssoro (Bloque Plural); Tomás Devoto (Movimiento para un Pueblo Libre); Diego Santilli y Alvaro González (Juntos por Buenos Aires); Fernanda Ferrero (Unión para Recrear Buenos Aires); Milcíades Peña (Confluencia) y Fernando Cantero (ARI). Además concurrieron, como en todas las reuniones anteriores, los familiares de las víctimas, sobrevivientes de la tragedia y sus representantes letrados.

La Comisión decidió que la legisladora Fernanda Ferrero presida la misma y que la secunde el diputado Milcíades Peña. En tanto que a propuesta del diputado Álvaro González, el cargo de secretario fue para Martín Borrelli (hasta hoy coordinador general de la Comisión).

La votación nominal de la elección arrojó el siguiente resultado: Martín Borrelli, Gabriela Michetti, Diego Santilli y Alvaro González, se inclinaron por la diputada Ferrero; María Eugenia Estenssoro y Fernando Cantero votaron por Milcíades Peña. Las abstenciones vinieron por el lado de Tomás Devoto, Ferrero y Peña.

Asimismo la Comisión investigadora determinó un cronograma de acciones a realizar que establece la citación de los abogados de las querellas para la semana que va del 18 al 22, además de solicitar informes a los organismos de control de la Ciudad, cuyos funcionarios serán citados para la semana comprendida entre el 25 y 29. Entre los mismos se llamará a declarar al Defensor del Pueblo Adjunto, Atilio Alimena y a la ex Defensora Alicia Oliveira.

El reglamento votado por los diputados determina que las reuniones de la Comisión sean públicas, se realicen una vez por semana y durante la primera media hora el presidente invitará a los sobrevivientes y familiares de las víctimas y otros interesados a expresarse.

El reglamento acordado determina además que la Comisión puede constituirse en oficinas públicas a los fines de solicitar toda aquella documentación conducente al curso de la investigación. Igualmente está facultada para requerir pericias y llamar a prestar declaración testimonial a toda persona que estime necesario.

Por último, se estableció como nuevo día de reunión los lunes a las 14:30 por lo que la próxima citación de la Comisión será el lunes 25, más allá de las audiencias previstas para la próxima semana.

Ante propuestas de familiares de las víctimas, los diputados se comprometieron a analizar la posibilidad de estipular la figura de testigo de identidad reservada en el marco de la investigación, así como también se dispusieron a investigar las vinculaciones de los dueños de Cromañón con funcionarios del Gobierno de la Ciudad.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...