“Estamos facilitando el acceso a los medicamentos a miles de personas, fundamentalmente a los jubilados, médicos, maestros y el personal dependiente del Gobierno de la Ciudad que perciben sus haberes a través del Banco Ciudad” expresó el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra.
“Ponemos al Banco de la Ciudad al servicio de los sectores que más lo necesitan para garantizar el acceso a los medicamentos. Una amplia franja de la población, especialmente jubilados, maestros, médicos y todo el personal dependiente del Gobierno de la Ciudad, se beneficiará con descuentos en un rubro muy sensible como la salud. Estamos dando respuestas concretas, invirtiendo recursos para atender las necesidades de aquellos sectores que han sido más perjudicados por la crisis” agregó Ibarra.
En el acto estuvieron presentes el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Hecker, el Presidente del Banco Ciudad, Roberto Feletti, el titular del CAME, Osvaldo Cornide y el titular de la Cámara Argentina de Farmacias,
Rodolfo Barrero.
Este convenio se realizó luego de un análisis en el que se comprobó un aumento en el consumo de medicamentos utilizando la tarjeta Moderban/Maestro. Asimismo se prevé un incremento de ventas de 40% para el mes de diciembre del 2002 y de 60% en el mes de enero de 2003 y un remanente del 10% para el mes de febrero de 2003.
El monto correspondiente a las bonificaciones es asumido por el Banco, y se acreditará en las cuentas de las cuales se descontó la compra a las 48 horas hábiles siguientes de realizada la misma. La inversión del Banco estimada para esta promoción es de $ 163.704.