"Los legisladores llegaron tarde y se fueron antes". Así definió una fuente del Gobierno de la Ciudad a la actuación de varios diputados porteños que asistieron a la reunión que mantuvo este miércoles por la tarde el secretario de Infraestructura y Planeamiento, Roberto Feletti, con los legisladores de la comisiones de Obras y Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Tránsito y Transporte. El funcionario porteño acudió acompañado por todo su gabinete y prometió repetir los balances de gestión cada tres meses.
En el encuentro estuvieron los legisladores Alicia Caruso, Alicia Bello, Soledad Acuña, Beatriz Baltroc y también los legisladores Tomás Devoto, Carlos Araujo, Santiago De Estrada, Fernando Cantero, Mario Morando, Jorge San Martino y Florencia Polimeni.
En un primer momento, Feletti hizo una presentación, apoyada por imágenes generadas por computadora, y luego fue el turno de las preguntas. "Hacían las preguntas y cuando Roberto les contestaba miraban para otro lado", agregó la fuente. Sin embargo, todos los consultados resaltaron la exposición del funcionario; "fue excelente", dijo la misma fuente.
Aunque el secretario porteño habló de las obras hidráulicas, la repavimentación de las calles -530 cuadras en menos de cuatro meses, destacó Feletti- y de la luminarias, entre otros muchos temas, la aprobación de tramos del Anillo Vial fue uno de los ejes de la reunión. Es que Feletti está interesado en que se aprueben las rezonificaciones necesarias para avanzar sobre expropiaciones, ley que se envió en septiembre y estaría cajoneada.
"Ni siquiera la tratan, porque si la rechazaran podríamos analizar qué hacer, pero ni siquiera eso", manifestó uno de los que participaron en la reunión, quien agregó: "Ahora a Roberto le pidieron un par de datos, que él se comprometió a mandarles". El problema que vislumbran desde la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento es que en septiembre estarán listos numerosos trechos y dentro de máximo tres meses se iniciarán las obras en Aeroparque, pero los tramos que requieren aprobación legislativa retrasarán la concreción del Anillo Vial.
Feletti aseguró que la actual administración del área "realiza un proceso de cambio en Obras Públicas que va a producir alteraciones en la Ciudad dadas por la extensión de subtes, las obras en la Avenida 27 de Febrero, el corredor verde, el anillo vial, si se construye, clave para el reordenamiento del tránsito pesado, entre otras iniciativas".
El secretario informó que el presupuesto ejecutado hasta el momento ronda los 65 millones de pesos. El titular de Infraestructura y Planeamiento también se refirió a la reforma administrativa que se impulsa desde la Secretaría, la agenda de planificación necesaria y la de conformación del consenso en torno al programa de gestión y reformas. En ese marco, solicitó a los diputados que traten un proyecto para darle un marco legal a las empresas públicas. En ese sentido, el funcionario admitió la necesidad de contar con una Ley de Obras Públicas, para lo que se comprometió a enviar un proyecto a la Legislatura.
"Si el año pasado -dijo Feletti- les planteaba la necesidad de planificación me hubieran criticado y contestado ‘póngase a hacer’, pero ahora viene una etapa de debate sobre el esquema de Ciudad que está resultando. Además este año sí hay que ponerse a discutir la planificación estratégica por los diversos problemas que se dan en la Ciudad como accesos, tránsito y transporte, espacios públicos, entre otros".
El diputado San Martino agradeció el informe brindado y pidió que se remita a la Legislatura la ejecución trimestral financiera y física. Además el legislador consultó acerca de las características de las futuras obras en la Avenida 27 de febrero por inquietud de los vecinos. En ese sentido, le respondieron que no será una autopista sino que las obras no modificarán su condición de avenida. Luego, Baltroc pidió los planos definitivos de su traza y que se estudie la manera de evitar que en los cruces de la avenida se instalen más empresas de transporte con el fin de impedir que los camiones sigan produciendo roturas en las calles y rajaduras en las casas de los vecinos.
El diputado Mario Morando manifestó su malestar ante los funcionarios respecto del veto que recibió una ley aprobada en la Legislatura que incluía una alternativa de sistema informático para la secretaría, aunque admitió que el veto provino de otra área.